50c incl. IVA
Tungurahua
SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2016
Aeropuerto Cotopaxi ‘en picada’
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.599
CIUDAD
PAÍS
Moteles triplican sus ingresos en San Valentín Página A5
Obreros en busca de retomar las protestas Página B3
A inicios de este mes, los vuelos desde Latacunga a Coca se suspendieron, al igual que los nocturnos a Guayaquil. Paulatinamente los vuelos que la empresa estatal TAME mantenía desde el aeropuerto Cotopaxi a algunos destinos del país se han ido suspendiendo. En este mes los vuelos de pasajeros hasta el Coca se interrumpieron, al igual que la ruta nocturna a Guayaquil. Según Paola Carvajal, gerente de TAME, la principal causa es la poca demanda. El miércoles pasado autoridades cantonales y proviciales de Cotopaxi, y representantes de la empresa privada mantuvieron
una reunión a fin de desarrollar una propuesta de trabajo que permita potenciar el aeropuerto y que este no sea subutilizado o tenga que cerrarse, al igual que pasó con la terminal aérea de Jumandy en el Tena. El gobernador de Cotopaxi, Fernando Suárez, destacó la posibilidad de que la empresa privada pueda participar en la administración del aeropuerto, para lo cual se deberá hacer una propuesta que será entregada al Presidente de la República. Página B1
COCINA
ELN anuncia atentados La guerrilla anunció un paro armado que puede afectar a 10 regiones del país, incluyendo la frontera con Ecuador. Página B7 REPORTE
Prepare la mejor cena para su pareja Página B13
Te invita a celebrar San Valentin
GRATIS
‘Don Mario’ un ícono de la ciudad Página A8 SERVICIO. Dos empresas de carga usan el aeropuerto Cotopaxi.
Comerciantes de flores preocupados por informales
En Salasaca se produce música para el mundo
Xavier Jerez, un joven amante de la música fusiona sonidos autóctonos con melodías contemporaneas.
Página B12
Varios son los inconvenientes a los que se enfrentan los vendedores de flores de la 12 de Noviembre, entre ellos se encuentra la competencia desleal de los comerciantes informales. Para este 14 de febrero se han abastecido de mercadería al igual que otros años, sin embargo, temen que en las calles existan ofertas a menor precio. “Nosotros tenemos que pagar 50 dólares mensuales por el uso del local, más los gastos de
la patente que debemos renovar este año y otros rubros como agua y luz”, mencionó Tula Cruz, presidenta del mercado de las Flores. Cruz manifestó que las flores que ellos ofrecen provienen del mercado América en donde estas se venden al por mayor, pero los comerciantes de este centro de acopio bajan a las calles céntricas y los comercializan a precios mucho más bajos. Página A3
Encuentra el cupón en el interior de esta edición
Junto al estadio alterno y la pista atlética www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador