50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 12 DE JULIO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.809
Orfandad y olvido en hijos víctimas del femicidio En Tungurahua seis mujeres han sido asesinadas desde el 2017. 12 niños y adolescentes quedaron huérfanos. Desde el 2017, 12 niños y adolescentes, además de tres jóvenes, quedaron a la deriva luego de seis femicidios suscitados en la provincia. Según datos del Servicio Especializado de Protección Especial (SEPE), a nivel nacional desde el año anterior se atienden a 87 niños y adolescentes que han quedado huérfanos por causas de femicidio, sin embargo, en Tungurahua esta dependencia atiende solo a dos, uno del 2017 y otro del 2018. Andrea Guevara, familiar de uno de los niños en esta situación, manifestó que el 21 de este mes se cumple ya un año de la muerte de su prima, y desde ese tiempo no ha llegado ninguna
atención para dos adolescentes y una niña de 6 años que quedaron en la orfandad. “La niña vive con la tía, incluso se fueron de la provincia y los chicos se fueron con el papá, ofrecieron ayuda psicológica y hasta una casa, pero nada se ha cumplido, se olvidaron de ellos”, dijo Guevara. Luis Sánchez, coordinador Zonal 3 del Servicio Especializado de Protección Especial, manifestó que es importante brindar la atención a los niños que derivan de estos casos, ya que enfrentan serias dificultades, por ello esta entidad atiende con el servicio psicológico y de trabajo social. Página A3
PAÍS
Victoria simbólica para la Amazonía Página B1
DOLOR. Unos de los casos emblemáticos es el femicidio que se dio en Ambato en contra de Vanessa Landínez. PAÍS
EXPLORA
Mega depuración de cuentas de Twitter
Estado ampliará aún más la zona intangible
Página B5
Página B1
Urrutia: ‘Las acciones en mi contra obedecen a fines políticos’
Se inaugura feria internacional del calzado y componentes Hasta mañana más de 120 empresarios exhibirán en el Centro de Exposiciones Ambato, materiales, insumos, maquinaria y más productos relacionados al calzado. Página A4
Después de dos días seguidos en los que los agentes civiles de Tránsito de Ambato salieron a las calles a pedir cambios en la Dirección de Tránsito, Transporte y Movilidad (DTTM), entre ellos la salida del director, Paco Urrutia, el titular de la entidad dio a conocer su postura en una entrevista a diario La Hora. Urrutia argumentó que la acción de los uniformados se debería a que fueron motivados por grupos políticos, que lo único que buscan es desestabilizar a la Municipalidad de Ambato.
“Las acciones en mi contra obedecen a fines políticos, los agentes no deben dejarse captar por posibles grupos de seudo líderes, que lo único que quieren es afectar a una administración que ha sido totalmente trasparente”, recalcó el Director. Además, rechazó que se hayan dado vulneración de derechos durante los tres años que está al mando de la Dirección, y aseguró que está respaldado con documentos para responder a cada una de las acusaciones en su contra. Página A5
Anulado concurso de frecuencias
El ministro de Telecomunicaciones, Guillermo León, confirmó que el concurso para la asignación de 1.472 frecuencias de radio y televisión, que dejó en marcha el anterior Gobierno, ya fue anulado, como dispuso la Contraloría por irregularidades. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador