TungurahuaDiarioLaHora12ago2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MARTES 12 De AGOSTO De 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 39.350

Vendedores informales se resisten a dejar las calles A pesar de los esfuerzos de la Policía Municipal las ventas ambulantes continúan. La imagen de los policías municipales decomisando los productos de los vendedores informales es catalogada como inhumana para la ciudadanía. Pero a decir de las autoridades es la única forma de disminuir la venta informal en las calles, que genera otro tipo de problemas sociales. Especialmente los lunes se realizan gran cantidad de decomisos en lugares ya establecidos, donde los informales ya saben que no es permitido vender pero aún así lo hacen. Todo lo decomisado va a una

Medidas preventivas para el ébola en el Ecuador

Página B3

país

Precios de medicinas en análisis

Página B4

país

TRABAJO. Informales manifiestan que tienen derecho a trabajar.

bodega y se espera un tiempo prudencial a que se los reclame, pero como para retirarla es necesario pagar una multa, muchos

productos se quedan y se los dona a instituciones de trabajo social. Los operativos ‘anti informales’ seguirán hasta que se logre

impedir las ventas ambulantes en las calles, que generan robos, hurtos, caos vehicular y basura. Página A3

¿Con nuevo Código Penal menor castigo? Se pone al descubierto una nueva modalidad de venta de sustancias estupefacientes que preocupa a las autoridades, ya que podría generarse un círculo de entrada y salida de la cárcel, cuando se cumpla la menor pena de tres a seis meses por tener las cantidades permitidas por consumo. La Jefatura Antinarcóticos de Tungurahua dice estar alerta ante esta nueva posiblidad y se comprometió a ser más meticulosa en sus investigaciones para atrapar a quienes quieran ‘maquillar’ su actividad con el pretexto de adicción. Las condenas que se implantaron en el nuevo Código Orgánico Integral Penal fueron con la finalidad de no dar la misma sanción a los microtraficantes y traficantes a mayor escala. En este Código se suaviza la pena a los consumidores, pero es deber de las autoridades investigar si en verdad lo son. Página A4

país

Roberto Angelelli declara en el caso Publifast

Página B5

PRIMERA SUERTE

00351

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

20353

44528

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Quieren ser policías Desde las primeras horas de ayer se dio inicio a la presentación de documentos para aquellos jóvenes que quieren ser parte de las filas policiales. A nivel nacional se inscribieron alrededor de 24 mil aspirantes, pero solo existe cupo para 1.500. Los 400 postulantes que adquieran el mejor puntaje serán enviados a las escuelas superiores de Policía. Página A2

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.