50c incl. IVA MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DE 2017
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.751
Odebrecht: entregué 4,5 millones a Lula Marcelo Odebrecht, expresidente de la constructora Odebrecht, preso desde junio de 2015, declaró ante el juez federal Sérgio Moro, responsable de las investigaciones del gigantesco caso de corrupción en Petrobras, que Luiz Inácio Lula da Silva es en realidad el beneficiario de los pagos descubiertos en las libretas de contabilidad de la empresa bajo el nombre de ‘amigo’. Se trata de la primera declaración del ejecutivo ante la Justicia
tras haber llegado a un acuerdo para delatar la trama de corruptelas alrededor de la petrolera estatal Petrobras a cambio de tener una rebaja en la condena. Aunque su testimonio está bajo sigilo, fue filtrado a los medios de comunicación. Además, también habría entregado 50 millones de reales (cerca de 16 millones de dólares) para la campaña electoral en 2010 de Dilma Rousseff, ahijada política de Lula y sucesora suya en el cargo (2011-mayo de 2016), mediante el entonces ministro de Hacienda, Guido Mantega. Varios países latinoamericanos están investigando el gran entramado de corrupción. Páginas B5
La Policía impide que se reinstale la vigilia Un contingente de la fuerza pública desalojó a quienes permanecían en vigilia a las afueras del CNE. Página B3
Incertidumbre por torres de alta tensión La instalación del tendido eléctrico del Sistema Tisaleo-Totoras genera conflictos.
El malestar entre los moradores de los sectores por donde pasará el tendido eléctrico del Sistema de Transmisión Tisaleo-Totoras persiste. Ellos aseguran que no han recibido ninguna socialización, peor aún información sobre las afectaciones. “Tenemos derecho a una vida libre de contaminación y nuestros campos proveen de alimento y bienestar, no queremos que
esto cambie”, dijo María Jinde, moradora de Undina en Santa Rosa. Luego de una reunión que se efectuó ayer en la Gobernación de Tungurahua, Patricio Villacís, presidente de la Junta Parroquial de Santa Rosa, manifestó su preocupación y aseguró que no ha existido ninguna socialización con las autoridades ni con la gente de la parroquia. “De ninguna forma las autoridades y la gente estamos en contra de este proyecto, sin embargo, se requiere que se tenga el respectivo respeto y consideración para las personas afectadas”, dijo. El principal de Celec EP, Geovanny Pardo, aseguró que se realizaron socializaciones
Hoy siguen audiencias contra los medios
Para hoy están previstas las audiencias para el diario El Universo y las televisoras Ecuavisa y Televicentro, tres de los siete medios denunciados por el Observatorio Ciudadano por una Comunicación de Calidad ante la Supercom, por no publicar un texto contra Guillermo Lasso. Página B3 PAÍS
‘El Loco’ se prepara para volver al país Página B1
AFECTADOS. En días anteriores los moradores manifestaron su rechazo al proyecto.
desde el 2014 y que se empezará con otro proceso de socialización, además argumentó que no existe afectación científicamente comprobada ni a la salud ni a los cultivos. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador