Ambato11octubre2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

SÁBADO 11 dE OCTUBRE dE 2014 GLOBAL

Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.220 GAMER

Crece el miedo por el ébola Página B7

La mayor feria en Latinoamérica Página B10

¿Más vulnerables? Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña para fomentar la igualdad de sus derechos y convivir en seguridad. Desde el momento de su nacimiento, las niñas están expuestas a un sinnúmero de ‘peros’ que la sociedad impone y los padres, inconscientemente impulsan. Desde la vestimenta y los juguetes, las niñas están expuestas a situaciones de riesgos y adquirir conductas que marcarán su vida de adolescente y adulta. Según Mónica de Mena, los padres de familia son el eje fundamental en el desarrollo de sus hijos y de que la discriminación de género, por lo menos en la familia, desaparezca. Vestir a las niñas de rosado y limitar sus juegos a muñecas, quita en la mente de la niña las posibilidades de descubrir diversas

situaciones que le ayuden a comprender de mejor forma el mundo. “En los juegos en el parque es bueno que a todos se los trate por igual, no hay que decirle a las mujeres que por ser niñas deben jugar sentadas en algún sitio sin que se ensucien la ropa, desde allí se crean limitaciones solo por ser niña o mujer”, indica. Aunque hay cosas que para las niñas o mujeres suelan ser más difíciles, la profesional recomienda por lo menos dejar intentar. “La fuerza es indiscutible en los niños, pero hay que dejar que las niñas prueben, si no puede se dará cuenta de su limitación por sí sola, no porque alguien le dijo que no”, indica. Página A3

Pague sus gastos personales Página B5

EN LA MESA

Delicia costeña en Ambato

Página A2

GLOBAL

DERECHOS. Las niñas son más vulnerables en una sociedad machista.

Las Coreas se disparan y hay tensión

Página B7

Hay más infocentros Rodolfo Moreno, gestor social del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, señaló que solo en 14 parroquias de la provincia de Tungurahua faltan instalar los conocidos infocentros. Estos ayudarán al conocimiento personal, eliminando la brecha digital y reduciendo el analfabetismo en este campo. Al momento, se cuenta con 12 espacios de los mencionados, donde se realizan talleres completamente gratuitos que ayudan a superar el conocimiento tanto a jóvenes como a los adultos mayores. Para este año se construirán 20 infocentros más y así se llegará a cumplir el propósito de este año dentro de la provincia. Página A4

CIUDAD

PRIMERA SUERTE

96951

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

57083

01132

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Celebran el Día de Guayaquil

El séptimo año B del Centro Escolar Ecuador efectuó el jueves anterior el momento cívico con una representación del 9 de Octubre de 1820, donde Guayaquil obtuvo su independencia del yugo español. En el programa se hizo una muestra teatral, acompañada de información y un baile con la música tradicional guayaquileña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.