50c incl. IVA mArtes 11 de mArzo de 2014
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.750
Ventas bajas en la Urbina
sería correcto que no se sigan poniendo impuestos a quienes quieren invertir en la ciudad”. Luis ChiLCO (57),
hay que tomar medidas sobre las ferias libres y el comercio informal en la ciudad”. Luis LóPez (78),
MicroeMpresario.
MicroeMpresario.
‘Yo le pido al Alcalde’ Los ambateños quieren verdaderos cambios en la nueva administración municipal. El próximo miércoles 14 de mayo, Luis Amoroso Mora tomará posesión como nuevo alcalde de Ambato. Para los habitantes de la urbe ambateña, esto significa que habrá cambios en cuanto a la administración de la capital tungurahuense y, por ello, 10 ciudadanos expresan sus peticiones a la nueva autoridad. Sus solicitudes son variadas, tienen que ver con mejoras en vialidad, seguridad, tránsito y otros temas. Página A3
País
Contra el narcotráfico Página B1
global
La educación y la vialidad son dos temas muy importantes a tomar en cuenta en la nueva administración”.
Deben poner atención al cuidado de los parques y que nos dejen trabajar en paz, no pedimos más”.
sería bueno que se den soluciones prácticas y efectivas con el caos vehicular de la ciudad”.
GABrieL rAmírez (19),
NOemí sOLís Pérez (55),
CArLOs tAPiA (43),
Universitario.
coMerciante.
DAÑOs. La parte más afectada del mercado fue la de la venta de los muebles.
A esta campaña se suma la recolección de ropa usada en buenas condiciones, para ayudar a los comerciantes de esta sección. La organización está lista para recibir las contribuciones.
La forma de distribución de los recursos que se obtengan será mediante cruce de información con el SRI y el pago de arrendamientos al Municipio de Ambato.
Bachelet asume mandato Página B8
pUbLicista.
Obras de arte se reutilizan
Unidos por noble causa El próximo lunes se realizará una tele radio maratón de apoyo para los afectados del incendio en el Centro Comercial Popular Simón Bolívar. El objetivo es recaudar la mayor cantidad de aportes económicos para ayudar en la reactivación de los negocios que terminaron en cenizas por el incendio registrado la noche del 22 de febrero. El lugar de concentración será la Casa del Portal, a donde llegarán animadores que deseen contribuir con el desarrollo del programa.
Los comerciantes que son parte de la plaza y mercado Urbina aseguran que sus ventas han bajado considerablemente, por ello dan alternativas para reactivar el centro de acopio. Una de ellas es permitir el paso de buses interparroquiales para que tengan paradas de paso por el sector y así incentivar a la compra de productos sanos. Además, esperan que las autoridades construyan ingresos para personas con discapacidad, ya que actualmente resulta complicado brindar facilidades a quienes llegan al mercado. Página A4
Los carros que permanecen en las afueras de las oficinas del Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y de las Flores, en La Liria, pueden usarse en las fiestas patronales de parroquias o cantones. Lo único que tienen que hacer es dirigir un oficio al comité indicando la fecha y el evento en el que utilizarán los carros. Igual pueden hacerlo las instituciones, empresas, escuelas o colegios. Página A2
priMera sUerte
86285
seGUnDa sUerte
tercera sUerte
53227
98595
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador