Tungurahua 11 de julio de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MIÉRCOLES 11 DE JULIO DE 2018

Sector constructor en recuperación

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.706

La inversión de recursos privados para la edificación de viviendas ha generado una importante inyección económica. Después de dos años en crisis, el sector de la construcción en la provincia empieza a resurgir, según lo manifiestan albañiles, contratistas y profesionales dedicados a esta actividad. Los protagonistas de este sector aseguran que la obra pública sigue estancada por la falta de recursos, pero que la obra privada ha incrementado desde la eliminación de la Ley de Plusvalía en marzo de este año. Para el ingeniero Gustavo Silva, quien actualmente trabaja en la edificación de un conjunto habitacional, ha existido un 30% de incremento en la obra GLOBAL

privada, pues la gente empieza a invertir en la adquisición de viviendas. “La situación ha mejorado y esperamos que con las medidas económicas que está adoptando el Gobierno continuemos creciendo”, aseguró Silva. De igual manera el contratista Alberto Cáceres, aseguró que las oportunidades laborales en el sector de la construcción se han ampliado, motivo por el cual ha iniciado con la contratación de más personal para las obras que consigue adjudicarse. “Hace un año nos pagaban muy poco y teníamos que tra-

Somoza lo mutiló y Ortega le quitó a su hijo

SITUACIÓN. El conjunto habitacional de 14 casas Albert Einstein se edifica en la zona este de la ciudad.

bajar con pocas personas, ahora todo parece que está volviendo a

ser normal”, indicó Cáceres.

Página A2

PAÍS

Niños contra el abuso y la violencia En Quito se presentó la Red contra la violencia a las niñas, niños y adolescentes. Nueve organizaciones se unieron para garantizar sus derechos, denunciar los casos de violencia y acompañar a los agredidos y a sus familias. Proyectos similares también funcionan en Guayaquil y Cuenca. Los niños que son parte de esta red manifestaron su preocupación frente a la problemática de abuso sexual en escuelas, violaciones en el círculo familiar, secuestros y otras agresiones de las que son víctimas. En los últimos tres años 117 niños han sido asesinados y 87 quedaron huérfanos desde junio de 2017 al perder a sus madres por femicidios. Los representantes de las organizaciones que conforman la Red han identificado falta de celeridad en las investigaciones sobre casos de violencia, además, de vacíos y confusiones legales. Página B2

ASTRONOMÍA

Página B4

CNE: sálvese quien pueda Página B3

El Estado no ahorra con su aseguradora

Agentes de Tránsito suman apoyo de concejales

A día seguido los uniformados realizaron un plantón pidiendo la destitución del Director de Tránsito del Municipio. Seis concejales respaldaron la solicitud.

Página A3

A partir de 2009 las empresas públicas comenzaron a contratar su aseguramiento exclusivamente con Seguros Sucre, esto por directrices entregadas desde la Presidencia de la República. De ahí que el 77% de las pólizas que tiene esta empresa pública corresponden a sus contratos con el Estado. De acuerdo con las compañías privadas, si se abren concursos públicos, por efecto de las mejores condiciones y precios, el Estado, sin recurrir a un nuevo impuesto, podría ahorrarse al menos 40 millones de dólares anuales. Página B1

Israel enviará una nave a la luna Página B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.