50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 11 DE ENERO DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.299
Mujeres dicen ¡basta! Autoridades y sociedad civil mostraron su preocupación por los casos de violencia de género en la provincia.
Valeria Larrea, nueva candidata a Reina de Ambato La bella ambateña de 23 años representa a la
Cámara de Barrios y a la Cámara de Comercio de Ambato. Su inscripción se la realizó ayer en el Comité Permanente. Página A2
20 expertos piden cambio en política económica El Foro de Economía y Finanzas Públicas que lo conforman 20 expertos en la materia y que estuvieron al frente del Ministerio de Finanzas, del Banco Central, académicos, realizaron una evaluación de las políticas económicas utilizadas en los últimos años. El grupo expuso sus propuestas en un documento al presiden-
te de la República, Lenín Moreno. “Antes de que los problemas salgan de control es urgente reconstruir la competitividad productiva y el retorno a la responsabilidad y la sostenibilidad fiscales, porque sin ellos no habrá inversión suficiente, ni crecimiento económico, ni el empleo”, cita el documento. Página B1
La preocupación entre la ciudadanía y autoridades por los hechos de violencia de género se incrementó con el último femicidio registrado el pasado lunes en Cevallos. Activistas aseguran que el femicidio es la última etapa de la violencia, ya que las mujeres son violentadas de diferentes formas ya sea sexual, física y psicológica. Ana Cristina Arcos, representante del Consejo Nacional de Igualdad Intergeneracional en Tungurahua, manifestó que esto pasa en todos los estratos sociales y se debe aprender a reconocerla y por supuesto denunciar. Cecilia Chacón, viceprefecta de Tungurahua, cuestionó el como la sociedad no está preparada para enfrentar estos casos,
INVESTIGACIÓN. El lunes se dio el primer caso de femicidio en Tungurahua.
más aún cuando la víctima ya había denunciado antecedentes de violencia. “Son eventos que podrían ser previsibles, los sistemas de justicia tienen que ver y dar la atención con responsabilidad a este tipo de denuncias”. Otro de los casos de violencia de género fue el que vivió Dennisse Albán, señorita Patronato Provincial, ya que videos íntimos fueron publicados sin su consentimiento. “Yo no hice nada malo, no tengo nada de qué avergonzarme y vivo mi sexualidad con libertad, ejerzo mis derechos, por eso
REPORTE
Don Nachito cumplió 117 años Página A13
puedo dar la cara y ser la voz de las miles de mujeres aterrorizadas”, dijo Dennisse. Además, dijo que las mujeres deben dejar de sentir miedo. “No tengan miedo, si hay gente que quiere amedrentarlas y chantajearlas amenazando con publicar sus fotos íntimas. Recurran a su familia y a las autoridades para defenderse en el marco de la Ley. Debemos perder el temor y vivir libres”, concluyó. Ahora Dennisse prepara un plantón contra la violencia de género, que se desarrollará el próximo martes a partir de las 09:00 en el parque Montalvo. Página A3 PAÍS
Assange tiene cédula ecuatoriana Página B3
GLOBAL
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
El ELN no deja las armas FORO. Varios expertos en economía se reunieron ayer.
Página B5