Ambato11enero2017

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2017 PAÍS

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.572

PAÍS

Rodas denunciará ante la OEA persecución política Página B1

MINUTOS CON

Nueva deuda para el país por mil millones en bonos Página B3

No quieren un mercado cerrado en el Ferroviario La Municipalidad tiene un proyecto para la nueva edificación, pero los comerciantes no lo aceptan. El Municipio de Ambato tiene preparado el proyecto para la construcción de los centros comerciales del Ferroviario y del Juan Cajas. A decir de los técnicos de la Municipalidad se trata de dos construcciones modernas que ofrecen todos los servicios, incluida luz y ventilación natural, amplios parqueaderos, entre otros. Pero los comerciantes que en la actualidad ocupan el mercado Ferroviario no están de acuerdo con el proyecto. Temen que sea una edificación cerrada, en donde los clientes no puedan ver la

mercadería desde las calles y por eso no entren. Los comerciantes aseguraron que no se oponen a la construcción de la nueva obra, pero piden que se construya un parqueadero subterráneo y que sus locales sean iguales a como están en la actualidad. Oswaldo Espín, presidente de las Asociaciones de Comerciantes, dijo que el mayor temor es que se construya un Centro comercial cerrado, que no permita que los clientes puedan observar la mercadería. Espín puso como ejemplo a

Ladislao Cuesta, candidato del Partido Adelante Ecuatoriano Adelante Páginas A6 y A7 CIUDAD

Preocupación por nuevos peajes en la vía Alóag Página A2

ECONOMÍA. Alrededor de 1.200 comerciantes laboran en el mercado Ferroviario.

la plaza Colón, que siendo una obra arquitectónica moderna, los clientes no ingresan y casi está vacía. “No queremos que

eso suceda con nuestro Centro Comercial Ferroviario”, dijo el Directivo. Página A3

Protestas en la Asamblea por la Ley Amazónica Mientras sesionaba la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea, en las afueras pobladores de Río Negro y Río Verde protestaban por el proyecto de Ley Amazónica, en donde se establece que las parroquias rurales amazónicas recibirán el 6% de los recursos de la venta del petróleo de esa región. Los presidentes de las juntas parroquiales de Río Verde y Río

Negro, Yolanda Cabrera y Édgar Zabala, respectivamente, aseguraron que a través de la Ley actual reciben poco más de un millón de dólares al año, pero con la modificación planteada recibirían 40.000 dólares. Por su parte la asambleísta por Tungurahua Betty Carrillo, mencionó que una reducción en recursos es ir en contra del desarrollo de esos sectores. Página B2

JUSTICIA

Madre de David Romo pide que Serrano comparezca ante la Ley Página B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Evelyn Veloz es la primera candidata a Reina de Ambato

Evelyn tiene 18 años de edad y representa al estudio de diseño Burashi y a La Red, venta de ropa por catálogo. Su inscripción se dio ayer en el Comité Permanente. Página A2

@lahoraecuador

PLANTÓN. Habitantes de Río Negro y Río Verde protestaron afuera de la Asamblea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato11enero2017 by LA HORA Ecuador - Issuu