50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.596
La final se enciende en CasaPágina Blanca B11
LA FRASE
“No cuenten conmigo para seguir transitando el camino del desencuentro”.
Pese a crisis, menos plata para cárceles Quejas sobre comida, infraestructura, falta de agua, problemas para las visitas; y lo más grave: 32 muertes violentas, marcaron este año el sistema carcelario de país. Pese a que el presupuesto para cárceles fue de $105 millones, no alcanzó para tener los suficientes guías, ni garantizar una segu-
ALBERTO FERNÁNDEZ,
PRESIDENTE DE ARGENTINA
Página B5
ridad adecuada, ni para muchas otras cosas. ¿Qué va a pasar en 2020, cuando las autoridades, en lugar de aumentar el presupuesto han decidido bajarlo en 7 millones? Esto, según el exsubsecretario Ricardo Camacho, agravaría la crisis carcelaria. Página B1
PAÍS
ACTITUD. A pesar de estar en silla de ruedas, Teresa Freire todos los días se esfuerza por llevar una vida normal.
REALIDAD. Como parte de la emergencia, se reforzó con seguridad militar.
Dos años sin justicia
Buscarán más firmas contra CPC Página B3 PAÍS
Una tarima se cayó en Tisaleo dejando tres muertos y varios heridos. Hasta ahora no se hallan a los culpables.
Pelileños claman por seguridad
Con una marcha por las principales calles de Pelileo los ciudadanos de este cantón solicitaron ayuda a las autoridades para combatir los robos y el tráfico de drogas. Página A2
El caso de la caída de la tarima en un evento de 4X4 en Tisaleo el 10 de diciembre de 2017, sigue sin resolverse. Dentro del proceso se cambió de fiscal investigador, el cual mantiene el proceso en reserva. Esto genera zozobra a las personas que se vieron afectadas en el accidente, pues señalan que nadie termina de ayudarlos a hacer justicia. Ramiro Beltrán, cuñado de Teresa Freire quien luego del accidente perdió la movilidad las extremidades inferiores de su cuerpo, cuenta que a pesar del agotamiento físico y emocional por no tener una respuesta certera por parte de las autoridades no van a darse por vencidos hasta que se haga justicia. Recordó que producto de esta
tragedia tres personas perdieron la vida y 65 más resultaron seriamente afectadas, de estas últimas Teresa Freire y Nelson Panimboza vieron atadas sus vidas a una silla de ruedas. Mario Panimboza, padre de Nelson, señaló que nunca recibieron una sola atención por parte de las autoridades y que si alguien veló por su bienestar fue la misma comunidad. “Fue la gente la que nos tendió su mano, su buen corazón fue el que nos permitió ver una pequeña luz”, puntualizó el hombre. Ahora ellos suplican porque se haga justicia y quienes les arrebataron la oportunidad de llevar una vida normal paguen por lo ocurrido. Página A3
Nueva versión de proforma, en Asamblea Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador