50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.431
PAÍS
PAÍS
Cinco años de prisión para exministro de Correa Página B3
Productores de calzado se sienten desprotegidos
Barrera promete salvar Yachay Página B1 PAÍS
Las ventas habrían bajado en el 40%, por lo que piden al Gobierno implementar aranceles al producto extranjero.
Ingreso de calzado brasileño sin aranceles y que va ganando espacio en el mercado nacional es una de las problemáticas que enfrentan los productores y artesanos de calzado. Según los productores el calzado extranjero ha provocado una reducción en las ventas de por lo menos el 40%. Héctor Supe, miembro de la Asociación de Zapateros Luz del Obrero, aseguró que los pequeños talleres han tenido que disminuir su producción, así como también prescindir de mano de obra por cuanto ya no se vende como antes. “Es que ya no entra nadie, an-
tes vendíamos por lo menos de 8 a 10 pares de zapatos al día, ahora ya medio día y no se vende nada”, comentó Wilfrido Mesa, comerciante de calzado del Centro Comercial Juan Cajas, quien aseguró que es la mercadería importada la que va ganado espacio, además del contrabando y la informalidad lo cual preocupa al sector. Para Lilia Villavicencio, presidenta de la Cámara Nacional de Calzado, en efecto se evidencia el problema sobre todo en la comercialización, ya que a más del alto costo de producción también está el contrabando y el ingreso de calzado brasileño con cero aranceles.
El Presidente escuchó demandas de familiares de secuestrados Página B5
GLOBAL
PREOCUPACIÓN. Los productores y artesanos se han unido por su situación.
La problemática se discutió ayer en una asamblea nacional de productores donde se recogieron y analizaron varias ne-
cesidades en un documento que plantean entregar al Ministerio de Industrias y Productividad. Página A3
La lupa sobre el Prefecto de Manabí
266 maestros mueren sin su pensión
Sin recibir su jubilación y a causa de un cáncer de estómago falleció Magdalena Caicedo, quien fue una de las maestras que luchó hasta el final por este tema.
Página B4
La Fiscalía de Manabí inició un proceso de investigación previa contra el prefecto de esa provincia, Mariano Zambrano, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito. Enrique García, fiscal de Manabí, confirmó la apertura de la indagación, pero no dio comentarios, ya que se encuentra en etapa de investigación. El proceso indagatorio es considerado por el Ministerio Público manabita tras avocar conocimiento formal de un informe concluyente del Consejo
El padre de Facebook pidió perdón Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador PROCESO. Mariano Zambrano es el prefecto de Manabí desde 2005.
de Participación Ciudadana y Control Social transitorio, del pasado 29 de marzo. Página B3
@lahoraecuador