50c incl. IVA
Tungurahua
MARTES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.715
26 millones, perjuicio en Judicatura de PAIS Irregularidades que ascienden a más de 26 millones de dólares, en 82 contratos por liquidar, se encontraron en el Consejo de la Judicatura (CJ), denunció su presidenta María del Carmen Maldonado. La funcionaria hizo la revelación ayer durante el lanzamiento del Plan Estratégico de la Función Judicial 2019-2025.
Precisó que estas “falencias, omisiones y errores” se hallaron durante un diagnóstico técnico que se hizo a las administraciones correspondientes al Consejo de la Judicatura transitorio, de Marcelo Merlo y al de Gustavo Jalkh, cesado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social transitorio. Página B1
AUTORIDAD. Gustavo Jalkh presidió el Consejo de la Judicatura.
MOLESTIA. Largas colas se vieron en diferentes sedes distritales.
Regresa la ‘pelea’ por los cupos
Padres de familia durmieron fuera de sedes distritales de educación para pedir el cambio de escuela de sus hijos. Decenas de padres de familia se conglomeraron en las diferentes sedes distritales de educación a fin de realizar el trámite de cambio de escuela. Según los padres a sus hijos les asignaron en unidades educativas que quedan lejos del lugar de residencia, por lo cual pedían esta rectificación. Doménica Mayorga, vive con su familia en la parroquia Martínez y no entiende por qué a su sobrina le asignan una escuela de Izamba. “Cada año es lo mismo, los PÁIS
1.200 hectáreas de bosques se queman en Loja Página B4
trámites se demoran, esperamos que se den solución y sean transparentes y no solo con palancas”, dijo. Según un comunicado del Ministerio de Educación se registró alrededor de 2.800 atenciones en los distintos distritos del régimen Sierra-Amazonía, de los cuales 1.500 aproximadamente responden a solicitudes de estudiantes que ya cuentan con matrícula en el año lectivo 20192020 pero requieren cambio de institución educativa fiscal. Página A3
70.000 desplazados por ‘Dorian’ en Bahamas Página B6
Ecuador analiza viabilidad de un corredor humanitario El Gobierno analiza la posibilidad de establecer un corredor humanitario para migrantes venezolanos que tengan visa para ingresar a otros países. “En el caso (de) que se tratara del Ecuador como un país de tránsito se regularía de manera tal que los aborden (a los migrantes venezolanos) en un transporte que de inmediato los pudiera poner
en la siguiente frontera”, dijo María Paula Romo, ministra del Interior, en una rueda de prensa. La Ministra agregó que el “corredor humanitario” aplicaría solamente “cuando se trate de personas que cuenten con visa para otros países”. Ecuador exige visa a los venezolanos desde el 26 de agosto. Página B3
PRIMERA SUERTE
36885
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
60267
99255
LA FRASE
“Cuando muera si llego al cielo quiero estar en el rincón donde estén todos los ambateños”. FAUSTO PALACIOS,
ESCRITOR AMBATEÑO.
Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador