50c incl. IVA
Tungurahua
SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.623
16 radares en la carretera Ambato-Quito 16 fotorradares que controlan la velocidad de automotores se ubican en la vía AmbatoQuito, estos dispositivos están formados de una pantalla led, una cámara y un panel solar. Los aparatos colocados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito se instalaron con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito en las carreteras del país. Los dispositivos se ubican
en Samanga, Cunchibamba, Quilajalo, El Chan, Boliche, San Alfonso, sector gasolinera Móvil y La Remonta. Silvia Suárez, directora en Tungurahua de la ANT, mencionó que los cuatro nuevos radares que se colocaron en Cunchibamba y Samanga aún están en etapa preventiva, así mismo indicó que se socializará a los conductores la ubicación de los dispositivos en los próximos días. Los límites de velocidad es-
CIUDAD
tipulados en la Ley de Tránsito disponen para vía urbana 50 kilómetros por hora, perimetral 90, rectas en carreteras 100 y curvas 50. Las sanciones se realizan según dos especificaciones, si el infractor está dentro del rango moderado o si pasa de este. El conductor de transporte turístico, Aníbal Rosero, cuestiona la ubicación de los radares, pues manifiesta que los choferes bajan la velocidad únicamente frente al dispositivo. “Pasan el fotorradar y aceleran otra vez, sería bueno que se ubiquen agentes en ciertos puntos”, indicó Rosero. Página A3
8 7 ALÓAG
6
MACHACHI
Fotorradares Ambato-Quito
5
LATACUNGA
4 Fuente: Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Ocho dispositivos de ida y ocho de vuelta se ubican en esta vía, como parte del plan para reducir accidentes.
QUITO
PUJILÍ
3 SALCEDO
Los radares se encuentran en ambos sentidos de la carretera.
2 1
PÍLLARO
AMBATO
INFOGRAFÍA. En estos sectores se ubican los fotorradares de ida y vuelta.
ENTORNO
Se inaugura el ‘Salón de noviembre’
Ubicación Número de radares 1. Curva Samanga 2 2. Cunchibamba 2 3. Quilajalo 2 4. El Chan 2 5. Boliche 2 6. San Alfonso 2 7. Sector Gasolinera Móvil 2 8. La Remonta 2
PAÍS
Foro agropecuario atrae a productores
Página A5
Página A4
Ecuatoriana va a la Corte por las medicinas que le niega el Estado
Al país solo le queda el crudo de Ishpingo
California arde en llamas
El incendio forestal que inició ayer ya deja cinco muertos, varios heridos, miles de evacuados y ciudades destruidas.
Página B6
Uno de los presupuestos incluidos en la proforma 2019 es el aumento del 9% en la producción petrolera. Esto representaría 206 millones de barriles de crudo producidos durante todo el año. El Gobierno espera que se pueda iniciar la explotación en Ishpingo, el tercero de los campos del llamado bloque 43, ubicado en la zona del Parque Nacional Yasuní. El principal impedimento es que las licencias ambientales necesarias todavía
Página B2
CAMPO. La mayor parte de la producción deberá venir del bloque ITT.
no son aprobadas por el Ministerio de Ambiente. Carolina Balladares, representante del colectivo Yasunidos, dijo que la producción petrolera en la zona pondría en riesgo a pueblos no contactados que pasan por el área. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador