Ambato10marzo2015

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MARTES 10 DE MARZO DE 2015 ESCENA

PAÍS

GLOBAL

Conaie presenta propuestas para consulta prelegislativa

Valverde presenta su disco Página A7

Página B2

Alimentos suben de precio

Desde mañana entran en vigencia los nuevos aranceles para alimentos importados.

Más de 2 millones de dólares espera reducir el Gobierno en importaciones con los nuevos aranceles que entran en vigencia desde este miércoles. Varios alimentos como los embutidos, confites, enlatados, lácteos, etc., son algunos de los productos que subirán de precio. Las salvaguardias generales llegarán en forma de una sobre-

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.244

tasa adicional a los aranceles que ya paguen los productos importados de una lista de 2.800 partidas, según un listado publicado por el Ministerio de Comercio Exterior (Comex). El arancel va desde el 5% hasta el 45%, la tasa más alta impacta a 461 partidas relacionadas con alimentos. En lo que tiene que ver a los licores tendrán aranceles del 25%. Estos productos que tuvieron a febrero de 2015 una incidencia a la inflación del 3,4%. Diego Aulestia, ministro de Comex, dijo que las sobretasas no se aplicarán a los productos que están en camino al puerto. Por ello serán las nuevas importaciones las que se afecten.

Obama declara emergencia por amenazas de Venezuela Página B7

Guillermo Lasso impulsa una consulta popular alternativa

La Comisión Ocasional Especializada de Enmiendas Constitucionales se reunió en Ibarra. El tema que concitó mayor interés fue el tratamiento de la alternativa de la reelección indefinida, donde Lasso propuso una consulta popular.

Página B2

Página B1

Bachillerato virtual en la Casa de la Juventud

Campaña internacional a favor de las mujeres de la provincia Tungurahua se une a la campaña mundial ‘He for she’ que busca promover la igualdad de género y erradicar la violencia hacia las mujeres.

Página A3

La presencia de nuevas tecnologías y la facilidad para acceder a Internet posibilitan que las personas que no han logrado terminar la secundaria ahora lo puedan hacer. La Municipalidad de Ambato a través de la Casa de la Juventud promueve el proyecto bachillerato virtual, que busca que los ciudadanos que aún no cuentan con su título de bachiller lo puedan hacer de una manera que se ajusta a sus necesidades. Las clases se manejan en dos periodos, el régimen Costa que iniciaría en mayo próximo y el régimen Sierra que actual-

mente es el que cursan cerca de 33 personas en diferentes niveles. Las clases se dictan a través de una plataforma virtual, en la cual los maestros suben la información que el alumno deberá desarrollar. El acceso al aula virtual se lo puede hacer en cualquier hora del día. La plataforma está manejada por la Fundación Unidad Virtual Latinoamericana, quienes son los responsables de guíar a los estudiantes durante todo el proceso educativo, cada estudiante debe ingresar por lo menos una hora a la plataforma virtual. Página A2

PRIMERA SUERTE

59860

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

73977

33356

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato10marzo2015 by LA HORA Ecuador - Issuu