Tungurahua 09 de mayo de 2018

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 09 DE MAYO DE 2018

Tungurahua

Marcha de solidaridad pide justicia y control Taxistas y ciudadanos se congregaron en la Gobernación de Tungurahua para solicitar control a los extranjeros y la pena de muerte a los delincuentes. Página A2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.533

Xenofobia crece en Ambato

Ciudadanos expresan rechazo a los extranjeros, expertos aseguran que esto genera más violencia. Luego de los hechos de violencia suscitados en los últimos días en Ambato, cuando un taxista fue asesinado por un extranjero, varias son las reacciones de la ciudadanía, una de ellas es el rechazo, odio y discriminación hacia los migrantes, sobre todo a los venezolanos. Esta tendencia se puede evidenciar en los comentarios xenofóbicos con los que se expresan varias personas. “Váyanse a su país”, “extranjeros delincuentes”, “deberían deportarlos”, “venezolanos criminales”, son algunas de las expresiones que se están generando y reproduciendo incluso en redes sociales.

Esta situación causa malestar a la comunidad extranjera, así lo aseguró Andrew Jiménez, venezolano de 40 años, quien mencionó que los últimos días ha recibido agresiones e insultos fuertes, llegando incluso a sacarlos de los lugares donde expenden sus productos, solo por el hecho de ser venezolanos. Según la socióloga Grace Vásquez, la ciudadanía no debe de crearse prejuicios pensando que todos las personas extranjeras son malas o violentas, ya que las muestras xenofóbicas no van a ayudar a la seguridad, sino por el contrario generará más violencia. Página A3 GLOBAL

Trump rompe pacto nuclear con Irán

AUTORIDAD. Gustavo Jalk, presidente de la Judicatura, dijo desconocer dicho informe.

Se ratifica intromisión en la justicia El académico peruano, Luis Pásara, en un informe titulado ‘La justicia ecuatoriana en tiempos de cambio’, realiza un minucioso análisis de la elección, en agosto de 2017, de siete jueces de la máxima instancia judicial del país.

Dentro de su informe se señala que el concurso se llevó adelante con resultados importante para el análisis: casi dos de cada tres postulantes no alcanzó el puntaje mínimo exigido en las pruebas, que era 75 sobre 100. De 192 habilitados, 135 rindieron las pruebas y de esos solo 46 la aprobaron. “Es un indicador llamativo del nivel de los postulantes a la máxima instancia judicial del país”, dice el informe. Página B1

Página B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador

La ‘U’ se trae la clasificación de Bolivia

Con sufrimiento Liga de Quito pasó a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, un gol de Hernán Barcos casi al finalizar el partido le permitió clasificar. Página B11

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.