50c incl. IVA ViErnEs 09 de mAyo de 2014
Muertes y damnificados en Guayaquil
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.350 judicial
Videos del ECU-911 serán pruebas judiciales Página B5
las 15 familias que perdieron sus casas por el fuerte aguacero que cayó la noche del miércoles en Guayaquil, claman por ayuda gubernamental y municipal en busca de un espacio para vivir con dignidad. Página B3
Esperanza de mejor vida
PRIMERA SUERTE
110833
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
703084
863431
En ambato hay más casos de personas que se perdieron en el mundo del alcoholismo y lograron superar su adicción. El movimiento internacional 24 horas de Alcohólicos Anónimos de Ambato recibe y ayuda gratuitamente a personas que tienen problemas con el alcohol y las drogas. El sábado 10 de mayo será su decimocuarto aniversario de fundación. Los testimonios de quienes pasaron por esta dura realidad ayudan a más gente que cayó en el vicio, a superarse y ver la vida de otra manera y con otra pers-
diego es capaz de ir más allá diego Gamboa, de 19 años, estudiante del colegio Bolívar, es un ambateño que pese a no poder caminar ha logrado llegar muy alto. es hijo único y su familia muy humilde, esto le ha llevado a ser responsable y ejemplo de superación. Gusta del arte, la pintura y la música, tiene el apoyo de su padrino, el exfutbolista Patricio Urrutia.
Página a4
pectiva. Este grupo no tiene fines de lucro, los enfermos que asisten y viven en este centro rehabilitación no pagan ningún valor, pero se mantiene en funcionamiento con las contribuciones voluntarias de sus miembros. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Ecuador es el segundo país en América Latina con mayor consumo de alcohol. Página a3
TEraPia. Hombres y mujeres comparten sus experiencias para salir del alcoholismo.
Controlan venta en almacenes La Intendencia de Policía de Tungurahua y Defensoría del Pueblo visitaron varios locales comerciales de venta de electrodomésticos en Ambato, con el fin de verificar los precios de los combos por el Día de la Madre. Además, para saber de dónde proviene esta mercadería y si estos locales cuentan con permisos. Juan Carabalí, intendente de Policía, dijo que hubo la apertura por parte de los propietarios de los locales, para la entrega de facturas y guías de remisión. Página a5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador