Tungurahuadiariolahora09agostode2013

Page 1

50c incl. IVA Tungurahua

¡buenos días!

viernes 9 de Agosto de 2013

Remodelación del Centro de Rehabilitación Los presos contribuyeron con su ‘mano de obra’ a mejorar las instalaciones.

PRoCEso. Todas las celdas fueron mejoradas y casi todos los internos cuentan con camas.

Las condiciones en las que vivían las personas privadas de libertad son complicadas. El hacinamiento y las leyendas alusivas a la muerte, a la venganza y a la presencia de pandillas dominaron durante años estos centros. Gracias al trabajo de presos, de las instituciones públicas y privadas han permitido cambiar esta realidad. La reformar el Centro de Rehabilitación Social de Ambato (CRSA) consiguió mejorar las condiciones de vida de los presos. “Logramos que los privados de libertad, participen en el adoquinamiento del patio central, sección varones. Aquí nos ayudó mucho el Municipio de Ambato, porque donó el material. El Ministerio de Justicia también mejoró

las condiciones del Centro de Detención Provisional (CDP) explicó el ex director del CRSA Juan Carlos Vayas. Los talleres de carpintería cuentan con 12 maquinarias nuevas para que los prisioneros puedan trabajar la madera y ocupar de manera positiva el tiempo. La capacidad del CRSA es de 150 personas, pero actualmente existe un promedio de entre 350 y 400 internos. Gracias al aporte de entidades privadas se entregaron 450 colchones a los internos a fin de que nadie duerma en catres o cartones. Ahora la mayoría de ellos descanasa en camas. La infraestructura del CRSA, hasta el momento no ha cambiado. Los trabajos que se realizan en el interior del centro penitenciario son de muy buena calidad e incluso algunas personas los compran para revenderlos. Si usted desea adquirir muebles (incluso bajo pedido) puede acercarse a esta unidad o llamar al 032 840 551, Se buscan entidades que trabajan en proyectos de vinculación empresarial. Página A3

Necesita una cirugía para reconstruir rostro Laura Inés Quinatoa Sánchez tiene 46 años y vive desde hace 38 sin la mitad de su rostro, por causas que los médicos no han sabido determinar. Laura quiere llevar una vida norma. Para ello necesita reunir 5.000 dólares, que es lo que costaría la operación de reconstrucción facial. Hace poco recibió ayuda médica, sin embargo debe colocarse una placa que es muy cara y no la fabrican en el país. La cirugía debe hacerse a finales de este mes, por ello pide apoyo a las entidades públicas y privadas. Pueden llamar al celular 0994789617 o visitar el caserío San Francisco del cantón Tisaleo. Página A2

PAíS

Debate por delitos médicos en Código Penal Página B2 PAíS

Cierre de Ecotel Radio sería inminente Página B3

CANTONES

Mucho por conocer en Urbina Página A8

www.lahora.com.ec lahoraecuador

Infecciones animales por ceniza AyUDA. Laura requiere apoyo médico, pero carece de recursos.

en un suplicio se ha convertido mantener a salvo a sus animales para los criadores de ganado vacuno y animales menores en tisaleo. el polvo volcánico se mantiene entre los cultivos, el pajonal y la hierba que sirve de alimento para éstos. el mayor problema se presenta debido a que el ganado se enferma con diarreas e infecciones. Página A5

@lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.