50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 09 DE ABRIL DE 2015
Piden un pasaje de 40 centavos en transporte
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.270
Los empresarios del sector esperan la aprobación de un incremento considerable en el costo del pasaje urbano. El próximo 15 de abril se ha previsto la primera reunión para definir el valor del incremento de la tarifa de transporte urbano y el precio de la carrera mínima de taxis en Ambato. El costo del pasaje se elevaría de 25 a 40 centavos, es decir el 62% más, lo cual genera expectativa en la ciudadanía, por cuanto los transportistas aducen que los costos de repuestos, llantas y demás también han subido. En la reunión, que será presidida por el alcalde Luis Amoroso, también participarán
integrantes de la Comisión de Tránsito del Concejo Municipal, Agencia de Transporte y Movilidad, delegados de los transportistas, entre otros. Entre tanto, los usuarios del transporte público están en desacuerdo con la posible medida, indicando que los recorridos en Ambato no son tan largos como en ciudades como Quito y Guayaquil. Los taxistas también harán una propuesta para incrementara el costo de la carrera. Página A3
PAÍS
Un coronel está vinculado con narcos Página B1
Foro analizó salvaguardas en producción ‘Impacto de las salvaguardas en la producción de Tungurahua’ fue el tema del foro organizado ayer por la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato (UTA). Entre los panelistas hubo señalamientos en pro y en contra de esa decisión económica del Gobierno Nacional. Participaron como panelistas: Lilia Villavicencio, de la Cámara del Calzado; Francisco Loaiza, de la empresa Plasticaucho; Neida Vásconez, en representación de la Cámara de Industrias de Tungurahua; y Diego Proaño, de la Facultad anfitriona.
INCREMENTO. El costo del pasaje de transporte urbano en Ambato debe ser revisado, dicen los buseros.
PAÍS
Analizan cambios en la jubilación Página B3
PAÍS
Nada claro sobre visita del Papa Página B4
63 personas culpables por el 30-S
Agentes de Tránsito aprenden conducción a la defensiva El mirador de la parroquia Santa Rosa sirvió ayer para la práctica del curso de manejo de motos que duró 20 horas, en la que intervinieron 45 agentes civiles de Tránsito de Ambato, quienes conocieron los procedimientos al conducir en una emergencia y operativos de control en la ciudad. Página A14
El Tribunal Primero de Garantías Penales de Pichincha declaró la culpabilidad de 63 uniformados, entre policías y militares de la FAE, del total de 75 procesados que fueron llamados a juicio por el presunto delito de sabotaje. Esto, como consecuencia de la paralización de los servicios del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, durante la asonada del 30 de septiembre de 2010 (30-S). En esta audiencia de juzgamiento, que se inicio el 14 de marzo, también se ratificó el estado de inocencia de ocho uniformados. Mientras, para cuatro procesados la etapa de juicio se suspendió hasta que sean aprehendidos. Página B5
PROCESO. Los disertantes del foro realizado la tarde y noche de ayer en la universidad ambateña. GLOBAL
Obama y Castro, un encuentro que hará historia Página B
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador