50c incl. IVA DoMINGo 08 de mArzo de 2020 ciudad
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.619
global
Delincuentes hacen un ‘festín’ en la parada del Paso Lateral Página A2
Economía china se derrumba Página B6
Mujeres ganan 16% menos que los hombres La brecha salarial es uno de los principales problemas que tienen que afrontar en una sociedad inequitativa. A partir de la segunda mitad del siglo XX las mujeres en América Latina se han incorporado en el mundo laboral de manera activa, sin embargo, las inequidades aún se mantienen. El rol que la mujer cumple en lo laborar se realiza en situaciones de desventaja, mayor desempleo, mayor informalidad y brechas salariales, así lo muestran los datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu) del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) con corte a 2019, en donde se evidencia que el ingreso laboral promedio de un hombre con empleo es de 345,5 dólares
mientras que para una mujer con empleo es de 292,7 dólares, es decir el 16% menos. Laura Cañizares es ingeniera en Administración de Empresas, ella cuenta que hace dos años trabajó en una industria local en el área de recursos humanos, y que fue víctima de discriminación por ser mujer, ya que a pesar de realizar el mismo trabajo que un compañero y tener más tiempo en el puesto ganaba menos, “en las empresas aún se nota el machismo, no hay igualdad en los derechos y el que podamos crecer en el mundo laboral es más difícil que un hombre”, aseguró Cañizares. Páginas A3 y B8
Se necesita medidas urgentes de liquidez
QUITo • Una diálogo entre sec-
tores políticos, sociales y económicos del país se necesita convocar de manera urgente para discutir y acordar cómo enfrentar el impacto en la economía nacional por el desplome de ingresos al Estado tras el desplome de ingresos por las ventas de petróleo, el encarecimiento de créditos externos, la decisión del Fondo Monetario Internacional de suspender un desembolso de $349 millones este mes y la obligación del Ecuador de pagar en las próximas semanas compromisos por casi $1.000 millones. Así opinaron el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Mauricio Alarcón, y el investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador, Santiago García. Ambos enfatizaron en la urgencia de definir medidas mínimas frente a la falta de fondos de contingencia, como sí tienen otros países de la región, para evitar que sus finanzas nacionales colapsen. Página B2
REALIDAD. Las mujeres tienen menos salarios a pesar de hacer le mismo trabajo. entorno
Ya a la venta!!
Y la espera sigue
Un año más tendrá que esperar Barcelona a ver si le puede quitar el invito a Liga de Quito en Casa Blanca. Ayer cayó 2 a 1. Página B12
$
5USD
.00
+ EJEMPLAR
www.lahora.com.ec
Las truchas aportan al turismo comunitario Página A4
lahoraecuador @lahoraecuador