Tungurahua 08 de febrero de 2018

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 08 DE FEBRERO DE 2018

Tungurahua

El gran negocio de las sabatinas

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.824 PAÍS

Estado se planta firme ante la CIDH Página B1

En el 2011 el presupuesto era de 343.465 dólares, cinco años después llegó a 1,6 millones. En el 2010 no se sabía cuánto costaba una sabatina, para el 2011 el Enlace Ciudadano representó para el país 343.465 dólares, mientras que para el 2016 el costo presupuestado fue de 1,6 millones. Es decir que en cinco años el valor se cuadriplicó. El presupuesto fue creciendo año tras año, pues las sabatinas se convirtieron en un montaje digno de una estrella de pop, con 99 ítems que cumplir sábado a sábado durante 523 ediciones a lo largo de la década. Ítems que iban desde los manteles hasta la megapantalla LED, pasando por las carpas, las sillas, los monitores plasma, el VTR, la conexión satelital, los globos, los sándwiches y el pago de los “segmentos de investigación periodística”.

SITUACIÓN. Las veredas fueron rayadas para reservar los espacios.

COSTO. En 2015 cada sabatina costaba 22.000 dólares, un año después el valor subió a 30.000. La imagen corresponde al enlace 391 en el colegio Montúfar de Quito.

Un ejemplo es el de Carlos Bravo, exreportero de Gamavisión y representante de la empresa Gota Azul, firmó contratos de servicios de comunicación. Uno de ellos, exclusivo para las sabatinas, superó los 134.600 dólares. En las sabatinas, sus productores y el propio Expresidente

estaban convencidos de que también había humor. Pero no ocurrió, como decía Fernando Alvarado, aquello de que la sonrisa de un ecuatoriano en una sabatina no tenía precio. A Ramón Bravo el Estado pagó 96.000 dólares por el segmento Lenguanoticias. Página B2

Llegaron los ‘dueños de las veredas’ Con baldes de pintura, brochas y escobas salió el personal de Servicios Públicos para limpiar los escritos que se rayaron en las veredas de varios tramos de las calles Cevallos y Bolívar con el fin de reservar espacios para el desfile de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. La directora de Servicios Públicos, Gabriela Rodríguez, explicó que estas acciones están prohibidas y recalcó que se in-

tensificarán los controles para evitar que el domingo se vendan los asientos sin la autorización municipal. Para el día del desfile está autorizada únicamente la instalación de tarimas a la altura de las unidades educativas Teresa Flor y Luis A. Martínez, y en el mercado Modelo, sitios donde los ciudadanos deberán pagar solo un dólar por el espacio a ocupar. Página A3

PAÍS

Shirley, belleza y juventud Shirley Lucero es la candidata más joven con 18 años, y representa a las plazas y mercados de la ciudad. Página A2

Mujeres con poco acceso a la justicia Página B4

GLOBAL

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

ELN amenaza con paro armado Página B5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.