50c incl. IVA SÁBADO 08 DE DICIEMBRE DE 2018
Solmáforo se instala en Ambato
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.795
Este equipo mide la radiación ultravioleta del ambiente y sugiere la adopción de cuidados para la piel. El Municipio de Ambato y el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro) con el apoyo de ONU Ambiente, implementan el primer medidor de radiación solar o solmáforo en la ciudad. Este dispositivo, que está instalado en la explanada del Municipio sur, mide y visualiza la radiación ultravioleta (UV) a través de un código de colores determinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este equipo también brinda recomendaciones para protegerse de la radiación solar de acuer-
do a la intensidad, entre las sugerencias están: usar gorra, aplicar protector solar, vestir ropa de manga larga y permanecer en la sombra. Los colores que se emiten son: verde claro, verde oscuro, amarillo, naranja, rojo y violeta para alertar sobre cuidados muy bajo, bajo, medio, alto, muy alto y extremo respectivamente. El solmáforo está configurado para funcionar de 05:00 a 18:59 emitiendo información y en modo reflector a partir de las 19:00. Página A3
17 fiscales no saben qué pasó con Giovanna Pérez
Han pasado ocho años desde que desapareció Giovanna Pérez Constante, más conocida como ‘Pepa’. 17 fiscales han pasado por el caso y nadie da una respuesta. Ayer se realizó un plantón exigiendo justicia. Página B2
Mujeres campesinas con sobrecarga de trabajo Las mujeres del campo trabajan un 40% más que los hombres, según una una encuesta realizada a 289 hogares en las siete provincias con más problemas de pérdida de calidad de suelos. Este estudio lo realizaron los ministerios de Agricultura y Ambiente, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura. “El hombre va a su trabajo, viene y descansa, y lo que es la
mujer no puede descansar hasta las nueve, 10 de la noche. A esas horas se sabe cocinar, planchar. Ahorita solo para los dos, pero antes también para los hijos que tocaba desde la madrugada levantarse para la comida y mandarles a la escuela”, manifestó María Coyago, de 73 años campesina que trabaja en el nororiente de Quito. Página B2
GLOBAL
Alerta roja en Francia Página B6
Encuentra el cupón en las páginas interiores
APORTE. Autoridades municipales y del Mipro entregaron el dispositivo. PAÍS
9 de cada 10 venezolanos se sienten discriminados Página B4
El partido más importante del año
Hoy Macará se juega el paso a la Copa Sudamericana. Con un empate en Sangolquí volvería a hacer historia.Página A9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador