50c incl. IVA Tungurahua
¡buenos días! país
jueves 8 de Agosto de 2013 global
Cinco especies acuáticas están amenazadas Página B4
Obama cancela cumbre en Moscú Página B8
Cambiar de cocina, una alta inversión El anuncio de la eliminacion del subsidio del gas preocupa en los hogares.
Hace poco tiempo se generó una polémica a nivel provincial por el costo del Gas Licuado de Petróleo que tiene un precio de 1,60 por bombona. Los vehículos repartidores cobran hasta 2.50 dólares por el trasporte y
eso generaba molestias. Ahora la ciudadanía se enfrenta a una nueva preocupación porque el Gobierno Nacional pretende eliminar el subsidio al gas. Esto se traduce en que el consumidor terminaría pagando por cada botella un promedio de 20 dólares, si el precio llega a estandarizarse en varios países. Esta medida prácticamente obligaría a las familias ecuatorianas a cambiar su cocina a gas, por una eléctrica, que saldría más barato. Esta alternativa la planteó Rafael Correa, presidente de la República, en su cadena
sabatina. Afirmó que buscará la forma de entregar cocinas a bajo costo, como lo hizo en la provincia del El Carchi. En los almacenes de electrodomésticos aún no hay la oferta de este tipo de cocinas, pues están a la espera de que el Gobierno oficialice su decisión para empezar a entrar en ese mercado. El subsidio se eliminaría en el 2016, cuando empiecen a funcionar las tres hidroeléctricas que están en construcción y se puedan armar planes de pago por los kilovatios que se consuman producto de la cocina. PAG.A4
VENTA. Hasta que la decisión del Gobierno sea definitiva, en los locales se ofertan las cocinas ‘normales’.
Conversatorios, exposiciones y conciertos se mostrarán durante el mes de agosto en Ambato. Este proyecto cultural está dirigido a todos los ciudadanos que busquen ampliar su abanico intelectual en temas referentes a la equidad de género, música y arte urbano, entre otros temas. La organización aspira reunir a 5 mil personas. Salazar señaló que el fin es impartir un mensaje de libertad para el oprimido de mente y derrumbar esas las altas murallas que la sociedad y el ser humano han construido para hacernos presas del clasismo, racismo y sexismo que nos han tenido atados por años.
Los técnicos de la Unidad de Tránsito, Transporte y Movilidad aseguran que en el mes de septiembre finaliza el plazo para que los 438 transportistas de servicio urbano que existen a nivel del cantón cambien sus unidades. Representantes de los buseros aseguran que faltan por cambiar 30 buses. Dentro de un mes la Unidad encargada asignada empezará a realizar los controles. Quienes han renovado sus buses dicen estar endeudados por más de 20 años y sus gastos se han limitado al máximo. PAGINA A2
Página A14
Las disposiciones entregadas meses atrás por el Ministerio de Educación prohibien vender útiles escolares y uniformes dentro de escuelas y colegios. Las autoridades educativas no pueden sugerir la compra ninguna marca de material escolar para el regreso a clases de los estudiantes. En el caso de incumplir con la disposición, los padres de familia están en el derecho de denunciar el hecho en cada unidad distrital a nivel de la provincia, a fin de que se puedan aplicar sanciones según sea el caso. Página A4
EduCACIóN. En los centros populares de comercio.
www.lahora.com.ec
6.117 explosivos y municiones decomisados en tres meses SITuACIóN. La mayoría de automotores cumplen con las características dispuestas.
Controlar la ansiedad
Prohibido vender uniformes en planteles
‘Voces de Libertad’
Se renovarán treinta autobuses
baKÁN
La dirección de Control de Armas de las Fuerzas Armadas destruyó este martes 3.966 explosivos que fueron decomisados en los últimos dos meses en Pichincha, Cotopaxi y santo domingo. especialista sugiere revisar los planes de seguridad ante este elevado número. Página B1
lahoraecuador @lahoraecuador
VOCES. El equipo durante la presen tación del festival ayer en Ambato