50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.601
20 días de prisión por injuriar en Facebook
Este es el primer caso que se da en Tungurahua. Funcionaria del Municipio presentó la denuncia. Debido a comentarios ofensivos difundidos en Facebook en contra de Sonia Armas, funcionaria pública del Municipio de Ambato, un ciudadano deberá permanecer en prisión después de que se verificó el cometimiento de la infracción. De acuerdo a lo que se establece en el Código Orgánico Integral Penal, la persona que descredite o deshonre a otra será sancionada con una pena privativa de libertad de 15 a 30 días. “Hay que tener cuidado con
insultar a otra persona y más en un medio como son las redes sociales donde cualquier cosa que se haga se expande a nivel mundial”, dijo Geovanny Altamirano, abogado defensor de la funcionaria. La sanción por la que se determinó la prisión es apenas por una de las cuatro acciones penales que se levantaron en contra del contraventor por haber emitido ofensas al profesionalismo y dignidad de la demandante. Página A3
PAÍS
REDES. El involucrado insultó por Facebook. GLOBAL
El Papa pide a colombianos que huyan de la venganza
Montúfar acusa a Jorge Glas Página B1
Gobierno acuerda con las ‘U’ Autoridades del Gobierno Nacional se comprometieron a solucionar hasta el próximo viernes el problema por la reducción de los fondos para las 39 universidades públicas y escuelas politécnicas de Ecuador. Durante una reunión con los rectores, en Quito, el secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), Augusto Barrera, y el ministro subrogante de Finanzas, Fernando Soria, les ofrecieron analizar la situación financiera de cada una. La solución planteada es que el monto que se les restó en la proforma aprobada, será cubierto a través de una reliquidación del Impuesto a la Renta de 2014 y 2015, así como del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros saldos pendientes. El rector de la Universidad Central, Fernando Sempértegui, manifestó que este acuerdo devuelve la tranquilidad a las instituciones porque les permitirá seguir operando sin inconvenientes hasta el 31 de diciembre. Página B2
Página B5
Gastan $165 millones y Esmeraldas está sin agua Desde hace seis años se han destinado 165 millones de dólares para solucionar el problema de agua potable en tres cantones de Esmeraldas, pero todavía no se soluciona el problema del servicio que afecta a una gran parte de la población de la ‘Provincia verde’ desde el 18 de agosto. En 2011 en la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo, de Esmeraldas, ingresaron 165 millones de dólares con el objetivo de dar el servicio todos los días a Rioverde, Atacames y Esmeraldas, pero todavía siguen en el intento. Las firmas de contratos entre los presidentes de ejecutivos de la Empresa y contratistas no
www.lahora.com.ec
SITUACIÓN. Las personas hacen filas para conseguir agua.
han faltado. Tampoco los actos de corrupción comprobados por entes de control y justicia. Página B4
lahoraecuador
Caribe devastado
El poderoso huracán ‘Irma’, de una violencia inédita, avanzaba anoche hacia República Dominicana, Haití, Cuba y Florida, tras dejar al menos 15 muertos y una estela de destrucción en su recorrido por el Caribe.
Página B6
@lahoraecuador