TUNGURAHUA 07 DE NOVIEMBRE DE 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 07 DE NOVIEMBRE DE 2019

Tungurahua

Desfile del ‘12’ sin militares

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.537 GLOBAL

Protestantes chilenos van en contra de los ricos Página B5

Las Fuerzas Armadas señalaron que los uniformados deben encargarse de otras actividades.

871 ‘fantasmas’ se embolsicaron 2.700 millones

En 12 bloques se dividió el desfile por la Independencia de Ambato que se desarrollará este martes 12 de Noviembre a las 09:00, sin embargo, en este año no se contará con la presencia de las Fuerzas Armadas, ya que según informaron no estarán presentes porque los uniformados deben encargarse de otro tipo de actividades. El recorrido iniciará en la calle Unidad Nacional, recorrerá 22 cuadras hasta terminar en la Francisco Flor con la participación de 47 instituciones educativas. Representantes del Ministerio de Educación indicaron que no se permitirán marchas marciales y que los rectores de los planteles educativos partici-

Son cifras oficiales: entre 2010 y 2018, 871 empresas realizaron compras ficticias por un monto de 2.700 millones de dólares. Esto tiene un nombre: defraudación tributaria. El Servicio de Rentas Internas (SRI) establece que en este juego participaron casi 17.000 clientes, a quienes se facturaban gastos inexistentes. “De esta manera, se lograba reducir la base imponible para cancelar un menor valor en tributos”, explica Marisol Andrade, directora del SRI. Otro dato importante: el 73,55% de las operaciones ilegales se concentra en Guayaquil y Quito, con montos de 1.469 millones y 534 millones de dólares, respectivamente. Pero las

PRESENCIA. Miembros de las Fuerzas Armadas desde hace algunos años participan del desfile por la Independencia de Ambato.

pantes firmaron un acuerdo sobre los accesorios que utilizarán durante el evento. Además, desde el Ministerio de Trabajo se informó que el feriado del 12 de Noviembre se trasladará al lunes 11, ya que se-

gún la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) los días feriados de descanso obligatorio establecidos por la ley correspondan al martes, el descanso se trasladará al lunes inmediato anterior. Página A3

‘Fake news’ en el paro eran producidas en Venezuela En el paro se vivió una “guerra informativa” aseguró la ministra de Gobierno María Paula Romo, al informar que en los 11 días de movilizaciones se desmintieron más de 20 mil mensajes que tenían información falsa. La mayoría de estas ‘Fake news’ fueron producidas en Venezuela, aunque también en México, España, Nicaragua, Bolivia y Argentina, entre otros, según el seguimiento que se hizo a las direcciones IP. Esas noticias iban vinculadas a etiquetas en la red social Twitter, como ‘masacreenQuito’, con las que se difundía información falsa, como la supuesta muerte de un niño, las cuales profundizaron la violencia, indicó Romo. Págna B3

10 principales empresas de este grupo se concentran en Guayas. En Pichincha, el primero en la lista es una persona natural, con un RUC suspendido y ventas sin sustento por 13 millones. Su actividad registrada era contabilidad y teneduría de libros. Andrade reveló que hasta agosto de este año, la entidad ha presentado ante la Fiscalía 1.300 denuncias de posible defraudación tributaria para que se continúe con el proceso. Hasta el momento, las autoridades han logrado recuperar 600 millones procedentes de todos esos mecanismos de facturación ficticia. Página B1

CIUDAD

Se planifica nuevo relleno sanitario Página A5

La ‘Mini Tri’ sueña en grande MENTIRAS. Miles de noticias falsas circularon en redes.

Ecuador enfrenta a las 14:30 de hoy a Italia, por los octavos de final del Mundial Sub-17 que se juega en Brasil. Página B12

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TUNGURAHUA 07 DE NOVIEMBRE DE 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu