50c incl. IVA MARTES 07 DE MAYO DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.591 CIUDAD
Educación será el primer tema del Acuerdo Nacional Página B3
Jóvenes abandonan la ‘U’ por falta de dinero
Solo hay cuatro lactarios en Tungurahua Página A2
ENTORNO
Un estudio realizado por el Observatorio de la UTA determinó esta y otras causas para la deserción estudiantil.
El estudio denominado ‘Deserción estudiantil y sus implicaciones académicas, económicas y sociales’ realizado por el Observatorio Social y Económico de Tungurahua, a cargo de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), demostró que los estudiantes de esta institución abandonan su carrera por la falta de recursos económicos. En la investigación que se realizó tomando en cuenta a seis carreras de la universidad, se determinó que en la deserción estudiantil también influyen otros
factores como problemas personales y académicos. Uno de los jóvenes que dejó su carrera para enrolarse en las filas de la Policía Nacional fue Ángel Castro, quien tomó esta decisión por la falta de dinero, él era de Riobamba y tenía que vivir en Ambato por sus estudios. Dentro de la universidad existen programas de becas y alimentación gratuita, servicios que se encuentran a disposición de todos los alumnos como un incentivo a para que continúen estudiando. Página A3
Vecinos de Baños se toman un espacio municipal Página A4 PAÍS
REALIDAD. Varios estudiantes no logran culminar sus carreras universitarias.
La trama de cobros para PAIS apunta a Correa
Los ‘Celestes’ ya juegan mil partidos en la Serie A
Macará sigue haciendo historia, el partido que ganó (3-0) al Aucas en el estadio Bellavista, fue el número mil en la Serie A. Página A9
Fernando Villavicencio, quien junto a Christian Zurita Ron, realizó la investigación titulada ‘Odebrecht y otras multinacionales pusieron Presidente en Ecuador’, explicó a Diario La Hora que dentro del informe llamado ‘Receta Arroz Verde 502’ existe documentación que prueba que las dos exasesoras presidenciales (actualmente con prisión preventiva) actuaron bajo precisas directrices de Rafael Correa, expresidente. “Existen facturas, documentación, cuadros de Excel y correos electrónicos dentro de ese expediente. En esos correos electrónicos se detalla claramente que las dos exasesoras presiden-
ciales actuaron, en todo momento, cumpliendo órdenes directas de Correa. Él lo sabía todo”, dijo. Tras la investigación saltaron los nombres de las legisladoras Viviana Bonilla y Doris Soliz. Bonilla, a través de sus redes sociales, respondió a las acusaciones indicando que: “Se investigue lo que se tenga que investigar. Todos los gastos de campaña a la Alcaldía (2014) fueron reportados al CNE”. Soliz, por su parte indicó que cuando fue directora ejecutiva de Alianza PAIS, durante el periodo mayo 2014 a abril de 2017, solo participó de la campaña del presidente Lenín Moreno. Página B1
Caso ‘Nachito’ continuará su proceso judicial Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador