TUNGURAHUA 07 DE MARZO DE 2020

Page 1

50c incl. IVA SÁBADO 07 DE MARZO DE 2020

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.776

De héroe a villano

Diego Dorregaray en el minuto 92 convirtió el empate de Técnico Universitario frente a Mushuc Runa, pero a minuto seguido erró un penal que le hubiese dado el triunfo al ‘Rodillo’. Página A9 ENTORNO

CIFRAS DE

EN EL MUNDO

3.460

101.811

55.867

Covid-19

Piden legalizar su trabajo

MUERTES

CASOS CONFIRMADOS

Página A5

RECUPERADOS

Cortometrajes hablarán sobre la mujer rural

Economía contra las cuerdas Solo en este mes, el Gobierno necesita $1.400 millones para pagar deuda: principalmente 500 millones de un crédito de Goldman Sachs, 325 millones de los bonos 2020 y sus intereses, así como los intereses de los bonos 2022. Todo se torna cuesta arriba porque ya no existe certeza de un desembolso de más de 300 millones comprometido por el FMI para marzo. Pero las cosas no terminan ahí: el Riesgo País sigue su franco ascenso, y ayer llegó a 1.979 puntos. Esto elevaría el interés para un crédito internacional hasta al 19%. El petróleo tampoco ha jugado de nuestro lado y ayer cerró en $41,61. El Estado se ve enfrentado, según todos los analistas, a una fuerte crisis inmediata, cuya solución no está a la vista. Páginas B2 y B3

Los productos participantes serán parte de cine foros que se desarrollarán en las comunidades. Descubrir, desde el arte audiovisual, cómo se mira la realidad de la mujer rural y su movilidad hacia la ciudad es el objetivo que persigue el concurso de cortometrajes denominado ‘Entre el campo y la ciudad: Historias del transporte de las mujeres rurales de Tungurahua’. La iniciativa nace luego de más de un año de trabajo e investigación de la Fundación para el Avance de las Reformas y las Oportunidades (Grupo FARO) en coordinación con la Casa de la Cultura- Núcleo de Tungurahua y el apoyo de Ciné Cyclo Ecuador y Cooperación Técnica Alemana (GIZ Ecuador).

A decir de los organizadores se apuesta a integrar actividades culturales que permitan a los ciudadanos participar y generar conciencia sobre la temática de movilidad sostenible en Ambato y entornos rurales de Tungurahua. “Con los cortometrajes se mostrará las diferencias entre hombres y mujeres en el uso y acceso a medios de transporte en la trayectoria de campo a la ciudad, así como estereotipos o patrones sociales construidos que condicionan la movilidad de las mujeres rurales y el uso del espacio público”, comentó Jimena La Rota, asesora del Laboratorio Urbano de Ambato.

Ya a la venta!!

$

5USD

.00

+ EJEMPLAR

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador REALIDAD. Varias historias se podrán evidenciar.

La inscripción es gratuita y pueden participar jóvenes de forma individual o colectiva, in-

cluso produciendo solo con sus celulares. Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.