Tungurahua 07 de enero de 2018

Page 1

50c incl. IVA DOMINGO 07 DE ENERO DE 2018

Avicultores cansados de esperar

Tungurahua

Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.421

Volcán Tungurahua ‘abre las puertas’ a los turistas Desde que se cambió de alerta amarilla a blanca en el volcán Tungurahua, más turistas ascienden a esta montaña. Página A7

Este sector registra pérdidas los últimos seis meses. Se planifican acciones de protesta en la capital. La falta de soluciones frente a la crisis, hace que representantes de empresas avícolas en Tungurahua y el país planifiquen acciones contundentes con el fin de hacer escuchar su voz y plantear todos los problemas que aquejan a este sector comercial. Gary Mera, presidente de la Asociación de Productores Pecuarios de la Sierra Central, manifestó que entre las empresas filiales a la organización se planifica realizar un plantón en Quito, donde se llevarán aves muertas para dejarlas frente al Palacio de Gobierno. La sobreproducción y el contrabando de aves para el consumo humano son los principales

factores que perjudican a las avícolas, y según representantes de las mismas, no han recibido apoyo de ninguna autoridad pertinente para disminuir estos inconvenientes. Como efecto de la sobreproducción, el precio del pollo en los mercados ha disminuido, por ejemplo, en el mercado Central de Ambato, un pollo grande que antes costaba ocho dólares, hoy se vende en seis dólares. Las últimas tres semanas del 2017, se registró un ligero incremento en la venta de aves para el consumo, sin embargo, no sirvió para disminuir la crisis de los avicultores. Página A3

PAÍS

PAÍS

Se estudia reforma electoral Página B2

GLOBAL

Turismo empieza a crecer Página B3

Trump dice ser un genio Página B5 TRABAJO. La avicultura es una de las principales fuentes de ingresos de la provincia.

María AlejandraVicuña, nueva vicepresidenta del Ecuador María Alejandra Vicuña, psicóloga de 39 años, con 70 votos a favor en la Asamblea Nacional fue designada como la nueva vicepresidenta del Ecuador. En su discurso Vicuña agradeció la confianza del presidente Lenín Moreno, ya que fue la primera opción en la terna enviada al pleno. “La historia no la cambia el Quijote, sino la multitud de Sanchos”, señaló,

en alusión al expresidente uruguayo José Mujica. La nueva Vicepresidenta reconoció la necesidad de ser críticos y autocríticos, así como la de enmendar errores. “Las últimas elecciones nos dieron un mensaje”, dijo. El asambleísta César Litardo, de la facción morenista de Alianza PAIS, fue quien presentó la moción para elegir a María Alajeandra Vicuña como

PRIMERA SUERTE segunda mandataria. “Tenemos el derecho constitucional los ciudadanos de tener un vicepresidente de la República”, dijo, “la permanencia de las instituciones le inspira seguridad al país”. El presidente Lenín Moreno, al enterarse de la decisión de la Asamblea Nacional, reaccionó en su cuenta de Twitter (@Lenin). “La Asamblea Nacional lo ha decidido. Felicitaciones a la Vicepresidenta María Alejandra Vicuña. ¡Continuaremos trabajando por la equidad y la inclusión!”, dijo. Página B1

027663

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

535056

583444

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

PROCESO. Alejandra Vicuña asumió el cargo de Vicepresidenta


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.