Ambato07abril2015

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

MARTES 07 DE ABRIL DE 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.183

CIUDAD

CIUDAD

CIUDAD

Transporte interprovincial con nuevos precios

Volcán Tungurahua nuevamente en actividad

Página A3

Página A2

Incremento del 25% del valor de pasajes intercantonales Desde el 14 de abril estarán vigentes las nuevas tarifas, sin embargo usuarios se quejaron de que algunos transportistas ya subieron los pasajes. El 2 de mayo la ANT como órgano regulador iniciará el proceso de control para el cumplimiento de las tarifas establecidas. Con el incremento de pasajes también existe el compromiso de parte del gremio de la transportación de brindar un servicio más seguro a los ciudadanos. A través de las brigadas se supervisará la revisión semestral de automotores, exigiendo que los neumáticos se encuentren en buen estado y que no exista exceso de pasajeros. Página A2

A la espera de apertura de vía Aloag Santo Domingo Página B2

PÁIS

SERVICIO. En las terminales los transportistas ya conocen de esta medida.

Importadores de frutas en polémica con agricultores

Solicitan consulta popular

Guillermo Lasso acudió a los exteriores de la Junta Parroquial de Tumbaco, en Quito, para exigir consulta popular.

Página B1

Página A10

PAÍS

Desde el 14 de abril rigen nuevas tarifas que habían estado en proceso de análisis desde el 2012. Hace 10 años no existía un alza en los pasajes intercantonales y después de varias reuniones para resolver este tema, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) autorizó un incremento del 25% en las tarifas. La resolución de alza de pasajes se encontraba en análisis desde el año 2012, la cual no se ejecutó porque no existía una contraparte de los transportistas, ya que debían cumplir con algunas exigencias de calidad, de seguridad y mejoramiento de unidades y éstas no se realizaban de manera adecuada. Ahora la autoridad reconoce que ya existió este cambio y se dio paso a la ejecución de esta resolución, donde se autoriza el alza de pasajes.

Día Mundial de la Salud

Los agricultores locales piden que haya un mayor control de cupos de importación de las frutas y productos agrícolas que ingresan al mercado Mayorista. Aseguran que hay una competencia desleal que derrumba los precios. Los comerciantes de manzana, uva y pera importada dicen que si hay restricciones los precios se incrementarán ya que la producción local no abastece. En los mercados minoristas las vendedoras aseguran que los precios de los productos importados y nacionales subieron de precio de forma paralela. Página A4

Iglesia compareció al CIDH por caso Yasuní Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

VALORES. Los precios se incrementaron en los mercados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ambato07abril2015 by LA HORA Ecuador - Issuu