TUNGURAHUA 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

VIERNES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2019 PAÍS

LA FRASE

“Gobierno no firmará más con Odebrecht”. LENÍN MORENO

Página B1

Se propone endurar penas en el COIP Página B3

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.321 GLOBAL

Dorian desata su furia en EE.UU. Página B5

Después de 20 años buscan descontaminar canal de riego Autoridades de Tungurahua y Cotopaxi formaron una mancomunidad para intervenir el canal Latacunga-Salcedo-Ambato. Más de 20 años han tenido que pasar para que las autoridades de Tungurahua y Cotopaxi concreten el compromiso y la conformación de una mancomunidad para ejecutar el proyecto de descontaminación del canal de riego Latacunga-Salcedo-Ambato, del cual son usuarios 18 mil agricultores. El plan de trabajo inicia con la conformación y legalización de la mancomunidad, gestión de recursos económicos ne-

cesarios para el proyecto, la designación de técnicos por parte de las instituciones involucradas, diseño definitivo del proyecto y el inicio de implementación. Para llevar adelante la descontaminación del canal de riego, las entidades involucradas han realizado varias reuniones de trabajo y mesas técnicas de discusión donde asumieron la responsabilidad de trabajar en una obra prioritaria para toda la población.

El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, señaló “no podemos ser insensibles con los agricultores preocupados con el regadío a base de agua contaminada, y seguir afectando la salud de miles de personas que consumen los productos contaminados”. “El tema debe ser corresponsable para mejorar el ambiente”, dijo Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, al tiempo que sugirió invitar a las autoridades de Baños y la provincia de Pastaza porque también son beneficiarios de la Cuenca del Pastaza y que se sumen al trabajo de descontaminación del recurso agua. Página A3

NECESIDAD. 18 mil usuarios usan las aguas del canal de riego.

Otra millonaria pérdida en el IESS De acuerdo a un examen especial realizado por la Contraloría General del Estado, se estableció un perjuicio de 6’339.240 dólares por medicinas, insumos y dispositivos médicos caducados, faltantes o sin rotación, encontrados en las bodegas del Hospital de Especialidades Carlos Andrade Marín (HCAM), del Instituto Ecuatoriano de Seguri-

dad Social (IESS). Dentro de las anomalías halladas es que en la bodega del hospital se encontraron 87.487 unidades de medicamentos caducados por un valor 411.530,24 dólares. Asimismo, se evidenció 100.079 unidades de insumos y dispositivos médicos caducados por 4’326.787,39 dólares. Página B3

CRONOS

Una ‘Tri’ renovada pasa la primera prueba Página A10

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Se instalan vallas para que jóvenes universitarios no beban en el parque

En la ciudadela Nueva Ambato se toman medidas para evitar la presencia de libadores. Página A2

PROBLEMA. Dentro de los hallazgos se encontraron medicinas caducadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.