TungurahuaDiarioLaHora06may2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

mArTes 06 dE mAyo dE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.350

‘Asociados somos más fuertes’: Naranjo La ciudadanía conoció el trabajo desarrollado y la posición que tendrá la provincia ante el Gobierno. Con el llamado a aglutinar más actores sociales y defender las decisiones que se adopten como provincia de Tungurahua, se instaló ayer la Cámara de Representantes de la Decimoprimera Asamblea Provincial. La presencia de más de mil representantes institucionales, gremiales y delegados, en el teatro Lalama, puso en evidencia el proceso que lleva adelante la provincia desde hace once años, con el Nuevo Modelo de Gestión. Fernando Naranjo, prefecto y presidente de la Junta de Gobierno, dejó clara su posición ante el Gobierno Nacional, mencionando que espera el

respeto a las decisiones que se adopten en la provincia y que se hará escuchar la voz ante los poderes centrales. Fue una asamblea de transición de autoridades y delegados, quienes se comprometieron a seguir apoyando el desarrollo de todos los tungurahuenses. “Siempre estaremos respaldando este tipo iniciativas, que buscan la construcción de la nueva ciudad y provincia, dándonos la oportunidad a nosotros y las generaciones venideras de un mejor vivir”, indicó Manuel Caizabanda, alcalde de Pelileo, en la bienvenida al acto. Página A4

global

Casos de tortura en Venezuela Página B7

PRIMERA SUERTE

95955

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

57892

14662

TrABAjo. El prefecto Fernando Naranjo llamó a los tungurahuenses a seguir uniendo fuerzas para sacar adelante a la provincia.

Las caras del nuevo Concejo Los miembros del actual Concejo Municipal se renovarán en ocho días. El Código de la Democracia, en su artículo 91, ordena que la posesión de autoridades seccionales y más dignidades se lleve a cabo el 14 de mayo del año de las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral. Las elecciones seccionales se desarrollan tres meses antes de la posesión de las nuevas autoridades, para que en este tiempo las autoridades salientes entre-

guen todo en orden proyectos, cuentas, obras realizadas, obras por realizar; en fin, el estado en que quedan los gobiernos seccionales para que quien empieza continúe con su labor al frente de tan grande responsabilidad. Esta vez los concejales rurales son relativamente jóvenes por lo que los ambateños esperan que se ‘refresque’ el trabajo en beneficio de la ciudad. La primera sesión del nuevo Concejo Municipal será el próximo jueves 15 de mayo. Página A2

Choferes interparroquiales exigen control de camionetas

Los viajeros que se desplazan desde el centro de Ambato hasta la parroquia Quisapincha, aseguran que su trabajo es afectado por quienes tienen camionetas. Estos conductores solo tienen el permiso de hacer carreras desde las zonas rurales de dicha jurisdicción hasta el centro de la misma, pero esta norma, al parecer, no se cumple. Por ello los conductores interparroquiales piden a las autoridades correspondientes para que dispongan controles y así evitar accidentes de tránsito.

Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

AmBATo. La comunidad urbana local apostó por la juventud en las elecciones del 23 de febrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.