50c incl. IVA MIÉRCOLES 06 DE MARZO DE 2019
Una escuela que quedó en un sueño En el 2013 se ofreció una unidad educativa del milenio en Santa Rosa, pero las esperanzas se desvanecen.
La expectativa e incertidumbre que mantenían los moradores de la zona alta de Santa Rosa, al suroeste de Ambato, para la construcción de una unidad educativa del milenio termina, pero no por la consecución de la obra, sino más bien porque la esperanza se desvanece luego de cerca de seis años de espera. Padres de familia y estudiantes aseguran que el ofrecimiento llegó desde el Gobierno de Rafael Correa, y que a pesar de los pedidos de que se cumpla con esta necesidad nunca se dio. Incluso el sitio donde se pro-
metió la obra fue adecentado hace más de cuatro años, sin embargo, los trabajos se quedaron ahí. Ahora con las nuevas disposiciones de reabrir las escuelas comunitarias que fueron cerradas en el régimen anterior, hay la posibilidad de nunca se construya la escuela del milenio. Según Andrés Tisalema, morador de la comunidad de Misquillí, la esperanza de contar con esta infraestructura se pierde, más ahora que se habla de una reapertura de la escuela que funcionaba en su comunidad. Página A3
PREDIO. El terreno donde se debía construir la escuela luce abandonado desde hace varios años. PLANETA
Monitorean a crías de tiburones Página B9
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.674
Uso de espumante vuelve a opacar la FFF
Como todos los años la imposibilidad de controlar la venta y uso de espumante, hizo que las fiestas de Ambato se conviertan en un espacio de agresión a las personas. En el centro de la ciudad se vendía huevos y hasta harina. Página A2
Guaidó sigue presionando a Maduro El líder opositor venezolano Juan Guaidó advirtió ayer que la presión contra el Régimen de Nicolás Maduro “apenas comienza” y respaldó una propuesta de “paro escalonado” de funcionarios públicos. Lo hizo un día después de su desafiante regreso al país, tras haber burlado una prohibición de salida para visitar Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador. Guaidó también planea realizar una gira por Europa para sumar apoyos. Varios países de la Unión Europea lo reconocen y piden que haya elecciones libres en Venezuela. Página B5
ACTO. Juan Guaidó durante una rueda de prensa que ofreció ayer tras reunirse con sindicatos.
LA FRASE
‘Queremos saber quiénes son nuestros jueces y las ejecutorias de nuestros jueces’ MARÍA DEL CARMEN MALDONADO PRESIDENTA DE LA JUDICATURA
Páginas B2 y B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador