50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 06 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.828
Asfaltado provoca caos y congestión En un inicio estuvo previsto que el trabajo en la Cevallos se cumpla entre las 22:00 y las 05:00 durante la semana. Los propietarios de los locales comerciales no salían de su asombro ayer, cuando en horas de la mañana se cerró el tránsito en la avenida Cevallos en el tramo comprendido entre la Lalama y Francisco Flor, con el objeto de asfaltar la principal arteria comercial de la ciudad.
La ejecución de esta obra empezó el sábado de la semana pasada en la Cevallos y Unidad Nacional. El asfaltado llegó hasta la Mariano Égüez. En ese día se anunció que para evitar molestias a la ciudadanía en el tramo de la Martínez hasta el inicio del viaducto la Yahuira, se lo haría
PAÍS
en horario nocturno entre las 22:00 y 05:00. Sin embargo, los técnicos argumentaron que la calidad y la eficiencia del trabajo, así como el desempeño de los hombres y las máquinas, se cumple mejor en horas del día. El asfaltado provocó la paralización de los negocios, además del caos vehicular en el centro de la ciudad, ya que las calles transversales a la avenida Cevallos permanecieron cerradas por varias horas. Página A2
INVERSIÓN. 798 mil dólares invirtió el Municipio en asfaltar la avenida.
PAÍS
Correa arremete contra Manuela Picq
PAÍS
El examen de gracia va a evaluación
Técnicos analizan ceniza del Cotopaxi
Página B1
PÁGINA B5
Página B4
El aborto cuando el padre es el violador Aunque el embarazo haya sido por una violación, el aborto está penado en el país y varios son los casos que se conocen, como el de Paula, una mujer de 23 años que llegó desde Colombia. El año pasado fue víctima de una violación por tres hombres que no les importó que ella cargara a su pequeña hija de 2 años. Paula tuvo que enfrentar una de las decisiones más difíciles cuando se enteró que estaba embarazada y abortó, pero si habría sido denunciada ahora estaría en medio de un proceso legal con una posible pena de seis meses a dos años de cárcel. VIDA LIGHT
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó su último anuario de estadísticas hospitalarias, que revela que el año anterior 17.882 mujeres terminaron en abortos no espontáneos, lo que representa el 5,31% del total de embarazos registrados. De esos, la mayoría (15.783) llegó a un hospital luego de alguna complicación por practicarse un aborto clandestino. Según activistas, este porcentaje es mucho más alto ya que existen mujeres que no tienen complicaciones al abortar por lo que sus casos pasan desapercibidos. Páginas B2 y B3
Continúan llegando migrantes a Europa
La cantidad de personas que están llegando al ‘Viejo continente’ se compara con lo ocurrido en la Segunda Guerra Mundial.
Página B8
INTERCULTURAL
www.lahora.com.ec lahoraecuador
La nutrición es aliada del descanso Página B9
Los cuyes son patrimonio en Chuquiribamba Página B12
PRIMERA SUERTE
337913
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
301882
722671
@lahoraecuador