50c incl. IVA tungurahua
¡buenos días!
martes 6 DE AGosTo DE 2013
Ajustes técnicos en las paradas de bus Se produjo una complicación en el transito y saturación de la vía. Los cambios realizados la semana pasada en las paradas de autobuses no han dado los resultados esperados. Los buses produjeron una complicación en el transito y saturación de la vía. Por este motivo, los técnicos de la Unidad de Tránsito Transporte y Movilidad decidieron regresar al sistema anterior. Las unidades de línea que se dirijan hacia la zona Sur Oriente, no ingresarán al centro de la ciudad, estás tomarán la calle Espejo hacia la avenida Los Andes; los que necesiten circular por la calle Urdaneta seguirán ingresando por la calle Juan B. Vela y los que deban tomar la 13 de Abril, lo harán por la avenida 12 de Noviembre. Los buses solo deben dejar y recoger pasajeros en las paradas determinadas para el efecto. Página A3
LA FrASE
No nos cae ceniza, pero no vendemos nuestras plantas como antes” mArio CAiCEdo, Productor de QuINlAtA eN PAtAte
PAIS
‘En desventaja tras TLC de Colombia y Perú’ Página B6
GLOBAL
Washington amplía cierre de embajadas
CAmBioS. Algunas líneas de buses mantienen nuevas paradas.
PáginaB7
Tungurahua, modelo de gestión
un dolor que no cesa
Vestidos de negro y recordando lo ocurrido durante el terremoto del 5 de agosto de 1949, ayer los pelileños llegaron hasta el parque de Pelileo Grande para ver fotografías que narran, mejor que las palabras, los hechos de esa tragedia. Luego se reunieron en la iglesia de la parroquia para agradecer a Dios por las bendiciones recibidas desde ese entonces y pedir por quienes murieron en la desventura.
Un 5 de agosto de hace 13 años, de 2000, Fernando naranjo asumió el reto de dirigir los designios de Tungurahua. Desde ese entonces como Prefecto ha impulsado un modelo de gestión participativo que se ha convertido en un ejemplo a seguir en otras provincias. “Los ejes agua, gente y trabajo nos han dado buenos resultados, eso ha procurado que seamos una provincia diferente”, señaló Naranjo durante la rendición de cuentas. El trabajo mancomunado en-
AuToridAd. Instantes en los que el prefecto Fernando Naranjo rendía cuentas del último año de gestión.
tre autoridades y el pueblo es lo que ha procurado que se conozcan de cerca las necesidades de la gente y así se puedan suplir, efectivamente, sus necesidades. Con ello se cumple que “Tungurahua es tierra de oportunidades, todos somos Gobierno”. Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador