50c incl. IVA
Tungurahua
LUNES 06 DE ABRIL DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.155
Retorno a casa fue con la elevación de pasajes Alrededor de 12 mil turistas que llegaron a Ambato durante el feriado de Semana Santa regresaron masivamente. Los turistas que retornaron a sus hogares desde Ambato se vieron ayer obligados a pagar el nuevo valor de los pasajes de transporte por dos razones. La primera dispuesta por la Agencia de Tránsito y Movilidad de la Municipalidad de Ambato, que autorizó la salida de 700 buses con un permiso especial que les autorizaba a cobrar un 50% más de los precios oficiales de los boletos. La segunda autorización
presumiblemente fue de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) que habría autorizado una elevación del 25 por ciento para algunas rutas como por ejemplo la Ambato-Puyo, que pasó de 2,90 dólares a 3,65 dólares el pasaje. Algo parecido sucedió con las tarifas de las rutas PuyoMacas, Puyo-Tena, AmbatoRiobamba, entre otros circuitos importantes.
PAÍS
Alóag-Santo Domingo se reabriría el jueves Página B2
Página A3
CANTONES
Comerciantes de Píllaro intranquilos Página A5
GLOBAL
Tensiones en la Cumbre de las Américas Página B6 SALUD
REGRESO. Los turistas se aglutinaron ayer en la terminal terrestre de Ambato.
CANTONES
PAÍS
¿Riobamba, ‘capital taurina’ de Ecuador?
Pocos compradores en Pelileo
La sordera amenaza a los jóvenes Página B10
Página B3
Página A5
Marchas a favor y en contra
Papa pide ‘alivio’ para cristianos perseguidos El papa Francisco pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe e imploró la paz en Siria, Irak, Libia, Yemen y en otros lugares donde hay conflictos, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección. Página B7
Sectores laborales afines y agrupaciones detractoras del Gobierno planifican desde hoy sus estrategias para la marcha por del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo Primero de Mayo. La dirigencia nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a los medios de comunicación a 10:30 de hoy en Guayaquil “con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo, a ser celebrado en las ciudades del país”, se señala en una convocatoria oficial. La Central Unitaria que agrupa a más de 15 organizaciones (artesanos, trabajadores autónomos públicos y privados, formales e informales) fue creada el primero de noviembre de 2014. Página B1
01
02
04
05
07
08
10
11
14
15
16
17
20
23
ANIMAL: BALLENA
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador