50c incl. IVA MARTES 06 DE AGOSTO DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.534
AMBATO
7 de cada 10 construcciones son informales
Por esta razón la ciudad no podría soportar un movimiento telúrico de gran magnitud.
Ambato se encuentra en una zona altamente sísmica y volcánica porque forma parte del cinturón de fuego del Pacífico, por ende los gobiernos locales deben trabajar en la reducción de la vulnerabilidad de las viviendas y reforzar las construcciones tanto en la parte estructural como en los diseños arquitectónicos, aseguran los expertos en sismología. Después de 70 años del terremoto de 1949 que destruyó a gran parte de ciudades de Tungurahua, Chimborazo y Cotopaxi, Ambato se fue reconstruyendo según sus necesidades de las épocas, sin mayor planificación urbanística. Para Gonzalo Toro, presidente del Colegio de Arquitectos de Tungurahua, en la actualidad no se puede garantizar que el 100% de construcciones estén bien hechas en Ambato porque un 70% son informales, es decir que los dueños construyen direcPAÍS
Investigan teléfonos de Pamela Martínez Página B1
El ‘Rodillo‘ toma fuerza
Técnico Universitario empieza a ‘levantar cabeza’ y la noche de ayer derrotó (2-0) al Olmedo en Riobamba. La semana pasada clasificó a los cuartos de final de Copa Ecuador.
Página A9
Patiño es llamado a juicio por supuesta instigación
CIUDAD. Ambato se encuentra en una zona altamente sísmica y volcánica, según los expertos.
tamente con los maestros y no se asesoran con profesionales de la planificación (arquitecto e ingeniero civil). Héctor Cobo, funcionario del Municipio, dijo que el estudio sobre micro-zonificación sísmica de Ambato encontró alrededor de 52 fallas geológicas, de las cuales 16 son de peligrosidad que atraviesan la ciudad. Mientras Hugo Yépez, técnico del Instituto Geofísico de Quito, recalcó que la única
línea de defensa frente a los terremotos es que la ciudad tenga una buena calidad en las construcciones para aplacar los efectos destructivos. Cobo y Yépez participaron en la conferencia ‘El riesgo sísmico en la planificación y desarrollo local, 70 años del terremoto’ organizada por el Gobierno Provincial de Tungurahua, Municipio de Ambato, Diócesis y Comité Permanente. Página A3
GLOBAL
60 cancilleres se reúnen para tratar crisis de Venezuela Página B6
El excanciller, Ricardo Patiño, fue llamado a juicio por su supuesta participación en el delito de instigación. Esto lo decidió en Latacunga el juez Marcelo Palomo luego de acoger la solicitud de la Fiscalía. Sin embargo, la audiencia de juicio queda suspendida, ya que Patiño es prófugo de la justicia, pues salió a Perú el pasado 17 de abril de 2019. Al día siguiente dijo a través de su cuenta de Twitter: “Yo salí del país en absoluta legalidad. No había ninguna orden de detención en mi contra”. Los hechos por los que se lo llama a juicio se suscitaron el 28 de octubre de 2018, durante una
ESPACIO. El dictamen se dio en el Consejo de la Judicatura de Latacunga.
asamblea realizada por el movimiento Alianza PAIS en Latacunga, donde el exfuncionario correísta habría dado un discurso en el que instigaba a la gente a tomarse instituciones públicas y a cerrar vías. Página B1
PAÍS
Casi listo el mapa minero Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador