TUNGURAHUA 05 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.332

Prostitución se toma el parque Cevallos Varias mujeres, en su mayoría venezolanas, esperan en este lugar a sus clientes, sobre todo el fin de semana. Sentadas en las bancas del parque Cevallos se puede ver a algunas mujeres, entre los 20 y 30 años, que entre conversaciones y risas son visitadas por hombres con quienes previamente hicieron algún tipo de contacto para luego ser sus damas de compañía. Quienes han hecho uso de sus servicios, cuentan que el contacto se hizo a través de las redes sociales, y que al ser un lugar conocido y tranquilo deciden hacer las citas en el parque para de ahí trasladarse hasta algún lugar en el cual puedan llevar a cabo su ‘negocio’. Esto se evidencia aún más las

noches de los fines de semana y empieza a causar temor entre los ambateños, quienes solicitan que las autoridades hagan controles, sin discriminación ni violando los derechos de nadie, para evitar que en la ciudad se dé un brote o incremento de infecciones de transmisión sexual. Quienes se dedican a esta actividad comentan que la situación económica está complicada y al ser extranjeras no encuentran un trabajo que les permita mantenerse en la ciudad y mucho menos para poder ayudar a sus familias en su país. Página A3

CRONOS

Página B12

74 funcionarios judiciales son destituidos Página B3

Enmienda para limitar poderes del Cpccs

REALIDAD. Las mujeres que ofertan servicios sexuales están en el parque a diferentes horas. CIUDAD

Célico ensaya ante Perú

PAÍS

Uniformes y útiles en el C.C. Artesanal Página A2

Dorian amenaza Estados Unidos Se prevén inundaciones, fuertes vientos y tornados como consecuencia del paso de este huracán. Página B5

En la Asamblea Nacional la coalición legislativa que la integran PAIS, CREO, Bancada de Integración Nacional (BIN) y el Bloque de Acción Democrática Independiente (BADI), tienen listo el proyecto de enmienda constitucional relacionado con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), donde se limitaría las competencias para que este organismo ya no designe a autoridades. El asambleísta Fernando Burbano (BADI) dijo que el proyecto busca garantizar que el proceso de elección de las nuevas autoridades sea transparente: “Algo que impida que haya algún tipo de componendas, de amarres o de ciertos vicios que se han dado en la historia de los dos periodos del CPC”. Página B1

PRIMERA SUERTE

68024

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

67834

86458

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.