Tungurahua 05 de septiembre de 2018

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Tungurahua

Buscan hacer ‘trueque’ de estudiantes Padres han optado por ubicar anuncios para ver si pueden cambiar de colegio a sus hijos.

La preocupación y desesperación de los padres de familia por buscar cupos en las instituciones educativas cercanas para sus hijos continúa. Ante esta problemática los padres buscan iniciativas que puedan resolver el cambio de escuelas, entre ellas está el colocar anuncios en las puertas de las diferentes instituciones educativas, tanto en la que fue asignada como en la que quiere ingresar el interesado. Según Ángel Tisalema busca un cupo en una escuela del centro de Ambato, debido a que tiene un negocio y no puede salir hasta el sur de la ciudad a donde fue asignado su hijo. Él al igual que otros ciudadanos colocó un anuncio en varias escuelas.

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.437

PROCESO. La próxima semana se dará el debate en la Asamblea.

Escándalo en la Asamblea Las denuncias sobre los posibles cobros ‘extras’ que habrían hecho varios asambleístas a sus asesores no paran, una mujer que trabajó para dos parlamentarios manifestó que uno de ellos le exigía el 5% de su sueldo, es decir 150 dólares al mes,

aduciendo que era un aporte para el partido, además, dijo que otro asambleísta le retenía 1.600 dólares al mes, la mitad de su sueldo. Ante estos casos, se tiene previsto que la próxima semana se discuta en el Pleno acerca del proyecto de resolución que permita a la Contraloría auditar las cuentas y las transferencias bancarias del personal de apoyo a los legisladores. Página B1

PAÍS

PEDIDO. En varios colegios y escuelas se encuentran letreros de este tipo en las puertas de ingreso.

“A mi primo si le dieron paso a ese cambio, ojalá encuentre alguien que quiera cambiarse a Huachi y las autoridades dejen”, comentó. El proceso de traslados en sus dos primeras etapas se realizó desde el 30 de julio hasta el 11 de agosto y luego se extendió hasta el pasado lunes, pero la problemática continúa.

Para Tupac Caluña, director Distrital Ambato 2, el Ministerio de Educación lo que hace es garantizar el acceso a la educación. Aunque los padres tomen estas iniciativas los trámites no siempre son viables, puesto que depende de la disponibilidad de cupos de cada institución y en el sistema educativo.

La cita que no tocó a Maduro Páginas B2 y B5 PAÍS

Página A3

600 desplazados en la frontera norte Página B5

Hoy Día Internacional de la Mujer Indígena

Izamba se hizo sentir en el Municipio de Ambato

Cientos de moradores de Izamba llegaron la mañana de ayer hasta los exteriores del Municipio para pedir que se hagan modificaciones al proyecto del paso deprimido que se construiría en el exredondel, un centro de acopio y obras de asfaltado. Página A2

En 1983 la Organización de las Naciones Unidas declaró el 5 de septiembre como el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a la peruana Bartolina Sisa, guerrera Aymara, quien luchó contra la dominación de conquistadores españoles.

Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 05 de septiembre de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu