50c incl. IVA MARTES 05 DE NOVIEMBRE DE 2019
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.488
Estado debe más de $2 millones a Solca Esta situación pone en riesgo la atención de los pacientes remitidos desde el Ministerio de Salud Pública. El hospital de Solca de Tungurahua había anunciado que desde el primero de noviembre los paciente remitidos desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) no tendrían atención por la deuda de más de 2 millones de dólares que mantiene esta cartera de Estado con la institución, sin embargo, el servicio no se ha paralizado. Marcelo Mejía, director ejecutivo de Solca Tungurahua, aseguró que la institución se encuentra preocupada porque no han recibido una respuesta positiva sobre los valores. Además, mencionó que conversó con personal del MSP, le dijeron que ellos también están
insistiendo por los pagos. “Necesitamos hechos concretos para que los pacientes puedan ser atendidos, si esto no se resuelve nos veremos en la obligación de cerrar las puertas para los pacientes del Ministerio de Salud”, dijo Mejía. A Mabel le detectaron cáncer al ovario en etapa tres, el 31 de octubre tenía su tercera quimioterapia antes de una intervención quirúrgica. Su esposo, Breyner, se mostró preocupado por la situación. “Hay presidentes que se han ido llevando la plata, hay sueldos vitalicios y no podemos creer que no se piense en quienes dependen de estos tratamientos”, manifestó. Página A3
CIUDAD
Hay menos artesanías en la Feria de Finados Página A2
La caja compactadora que se ubica en el sector de la plaza, en el día de feria, dobla la cantidad de basura, aumentando hasta 2 mil kilos de desperdicios. Página A4
‘El conflicto nos quita esa habilidad de conversación’ JAMES MCCAMENT,
VICEMINISTRO DE SEGURIDAD DE EE.UU.
Página B2
PAÍS
Ecuador necesitará $36.197 millones de nueva deuda Página B3
LUGAR. A esta casa de salud llegan personas de todas las edades. CIUDAD
Pensiones se siguen cobrando con incremento
PAÍS
Página A5
Soliz es denunciada por presunto peculado
Los lunes se incrementa la basura en la Primero de Mayo
LA FRASE
La Secretaría Anticorrupción formuló una denuncia en contra de la legisladora Doris Soliz, del bloque Revolución Ciudadana, por un presunto peculado. La investigación hecha por ese organismo se desprende de los ilícitos financieros relacionados con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera, que perjudicó a alrededor de 113.000 personas de Azuay y Guayas, donde esta entidad financiera posicionó sus sucursales. Dora Ordóñez, presidenta de la Secretaría Anticorrupción, explicó que cuando Soliz estuvo al frente del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES),
Cuerpo fue extraído del Cotopaxi Página B4
www.lahora.com.ec AUTORIDAD. Doris Soliz es asambleísta por Azuay.
durante el régimen correísta, autorizó dos resoluciones a favor del Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS), que le habrían generado un millonario perjuicio al Estado. Página B1
lahoraecuador @lahoraecuador