50c incl. IVA JUEVES 05 DE MARZO DE 2020
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.758
Las calles y el campo son espejos del trabajo infantil
En la zona rural y urbana de Tungurahua aún es común encontrarse con niños laborando. Niños del campo y la ciudad que deberían estar jugando, leyendo o aprendiendo, son los escenarios visibles del trabajo infantil. Algunos combinan sus actividades escolares con ventas informales en las calles, otros en la zona rural hacen actividades como cuidar a los animales, preparar la comida para sus hermanos o labrar la tierra. En el país hay 400 mil niños y adolescentes entre 5 y 17 años que encabezan esta problemática. Están quienes son explotados por sus padres y usados como
‘anzuelo’ para conseguir dinero y aquellos que con un pretexto formativo también son víctimas del trabajo infantil. En la provincia el trabajo de los niños se evidencia más en la zona agrícola, en el comercio informal y en trabajos domésticos, así lo informó Daniel Jerez, director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en Tungurahua. En la provincia el MIES trabaja con 920 niños y adolescentes para intentar combatir este problema. Página A3
CIUDAD
REALIDAD. Los niños venden en diferentes sitios.
Maduro: ‘A parir’... pese a la crisis
Juan DeHowitt, nuevo ministro Página A3
95.125
CASOS CONFIRMADOS
Página B6
Jorge Glas ‘tira la pelotita’ hacia Martínez El exsegundo mandatario, Jorge Glas, acusó a Pamela Martínez, exasesora y mujer de confianza del expresidente Rafael Correa, de haberse beneficiado dentro de la trama de ‘Sobornos’. Mediante videoconferencia, en el décimo segundo día de audiencia de juicio por cohecho, desconoció y no recordó al 90% de los procesados en esta causa. Esto, pese a que la Fiscalía, en su teoría, expuso que Glas, entre 2010 y 2012, como ministro coordinador de Sectores Estratégicos, dirigió las políticas de Celec EP, Petroecuador EP y de la Secretaría del Agua, empresas públicas que mantuvieron relaciones contractuales con compañías privadas como Odebrecht, SK Engieneering, Sanrib S.A., Azulec, Metco y Sinohydro.
Cifras de Covid-19 en el mundo
GLOBAL
ECONOMÍA
Déficit, herencia ‘verdeflex’
Ecuador vive 13 años seguidos de crecientes déficits fiscales. Entre 2007 y 2014, con un precio favorable del petróleo, que llegó a un pico de $120 por barril, el gasto público y el tamaño del Estado aumentaron 3,2 veces, en comparación a 2006. Página B3
3.254 MUERTES
51.186
RECUPERADOS Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador DILIGENCIA. Desde la cárcel de Latacunga, dio su versión por videoconferencia.
Adolfo Cadena, abogado de Martínez, reiteró que su defendida tenía órdenes de elaborar los registros de los archivos verdes emanadas desde Correa y Glas. Según el patrocinador, la
colaboración eficaz que su defendida tiene con la Fiscalía se contrasta con los datos del expediente. La audiencia se reinstala hoy a las 08:30. Página B1
@lahoraecuador