50c incl. IVA juEvEs 04 de septIembre de 2014
Tungurahua
Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.350
Discusión por pluma de Montalvo Este monumento será revisado por el Municipio para mejorar su imagen. Hay personas que no saben qué representa.
uBiCACiÓn. Quienes acceden al centro de la ciudad por el puente Luis A. Martínez lo pueden ver.
Desde hace algún tiempo han existido críticas a los monumentos que se han instalado en los últimos años en algunos sectores de la ciudad. Las redes sociales, sobre todo el Facebook, se transformaron en el espacio propicio para que muchos ambateños muestren su descontento frente a la estética y desarrollo conceptual de estos monumentos. Estas críticas y opiniones, que también se han vertido en medios de comunicación, ahora tienen como su blanco al monumento que se construyó en homenaje a Juan Montalvo. Para varios ciudadanos no les parece adecuado el espacio donde se decidió construir esa edificación. “Es una esquina muy pequeña para un elemento tan grande”, aseguró Rosa Sánchez,
moradora del sector. La variedad de opiniones contrarias han hecho pensar al Municipio de Ambato en una revisión de su estructura para mejorarla. Luis Amoroso, alcalde, dijo que la intención fue excelente en tener un símbolo de la pluma del escritor ambateño, pero que el trabajo debió ser mejor para que pueda ser apreciado, tanto por la ciudadanía como por los visitantes. Aseguró que la frase ‘Mi pluma lo mató’ junto a las iniciales J. M. son insuficientes para proporcionar información. “La frase debería ser más extensa y ponerla en un contexto, además debería asomar el nombre completo Juan Montalvo”, dijo. Las revisiones se iniciarán inmediatamente y los arreglos se harán lo más pronto posible. Página A3
Concejales sí tendrán asistentes
Convenio militar con China
Finalmente se dio el ‘ejecútese’ a la ordenanza municipal que indica que los Concejales de Ambato tendrán un asistente para que los ayude a organizar su agenda y el trabajo pueda ser más ágil, sobre todo en cuanto a Ordenanzas. La interrogante sobre la contratación nació en la sesión de Concejo del 22 de julio, en la que los ediles propusieron ejecutar la ordenanza que está aprobada desde la administración anterior, pero Luis Amoroso, alcalde, dijo que no. Ayer mediante rueda de prensa admitió que la ordenanza será ejecutada y se atenderá el pedido de los concejales. Página A4
La República de China entregará recursos no reembolsable al Estado ecuatoriano, que se emplearán para inversión en indumentaria necesariapara el trabajo de las Fuerzas Armadas. Este acuerdo de asistencia militar fue suscrito por la ministra de Defensa, María Fernanda Espinosa, y el embajador de la República de China en Quito, Wang Shi Xiong, y busca reforzar las relaciones binacionales entre ambos países mediante la provisión de 4,8 millones de dólares al país. En las próximas semanas Espinosa viajará a China para revisar otros acuerdos. Página B1
TRABAjO. Ediles en la sesión de concejo.
CULTURA
Los virtuosos niños del Caucaso en Ambato Página A2
GLOBAL
Continúan enfrentamientos en irak Página B7
PLANETA
Ecuador tiene un pequeño remanente de El Chocó Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador