TUNGURAHUA 04 DE JULIO DE 2019

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

JUEVES 04 DE JULIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.624

Posible cierre de distritos causa preocupación

Un Acuerdo establecería una nueva forma de organización de las instancias públicas.

En el Acuerdo Interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y los Ministerios de Economía y Finanzas en su quinta disposición transitoria señala que “en el plazo de 30 días contados a partir de su publicación, las entidades sujetas a su ámbito de aplicación, deberán eliminar las unidades desconcentradas zonales y/o distritales cuyas estructuras, a la fecha de expedición del presente acuerdo, no se encuentren implementadas de manera integral y no presten servicio, sin perjuicio de las demás disposiciones del presente instrumento”.

REVUELTA. El 30-S se dieron varios enfrentamientos.

Con fondos desviados se hizo campaña del 30-S

INCOMODIDAD. En el Ministerio de Educación se darían cambios por este Acuerdo.

Aun cuando desde la Senplades se señaló que este Acuerdo no se publicó en el Registro Oficial, el temor y zozobra entre los funcionarios, de contrato ocasionales y nombramientos provisionales, que trabajan en el área administrativa de los Ministerios de Educación y Salud es latente.

Varios trabajadores, que prefirieron mantener sus nombres en reserva, comentaron que el ambiente en las coordinaciones zonales y distritales es tenso, pues no habría nadie que salga a validar o desmentir el documento que circuló por las redes sociales el pasado fin de semana. Página A3

De acuerdo a un examen especial realizado por la Contraloría General del Estado denominado, ‘Utilización de fondos públicos para los festejos y gastos relacionados con la conmemoración del 30-S por la Presidencia de la República y entidades relacionadas’, se desprende que los presupuestos de varias instituciones públicas fueron “desviados” por el Gobierno de Rafael Correa

para su campaña sobre el 30-S, a través de la cuál intento posicionar la idea de que se trató de un golpe de Estado donde se atentó contra la democracia. Para conmemorar esa fecha, estas entidades habrían realizado pagos sin sustento legal por 1’561.000 dólares, la mayoría de desenbolsos se realizó desde la Presidencia. Página B2

PAÍS

Continúa intervención en zona minera ilegal Página B1 PAÍS

Alexis Mera se defenderá en libertad Página B2

¡Sorprende!

Perú descalificó a Chile y se enfrentará a Brasil en la final de la Copa América. Página A10

Tuárez comparece a la Asamblea Nacional

José Carlos Tuárez, presidente del Cpccs, se negó a entregar información y responder a las preguntas de los asambleístas de la Comisión de Participación.

Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.