50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 04 DE FEBRERO DE 2016 PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.822
PAÍS
En Ecuador se tiene menos libertad de prensa Página B2
GLOBAL
Se suspenden actividades por carnaval en Esmeraldas Página B4
Medios venezolanos son extorsionados Página B7
No se define edad mínima para ingreso a feria taurina La Defensoría del Pueblo solicitó a un juez que menores de 16 años no puedan ingresar a la plaza de toros. El coordinador general de la Defensoría de Pueblo, Juan José Simon, presentó una solicitud para interponer una acción de protección y medida cautelar que evite el ingreso de personas menores de 16 años a la ‘Feria de Ambato Nuestra Señora de la Merced’. Este pedido se da después de que el Consejo Municipal mediante resolución administrativa aprobó que los adolescentes des-
de los 12 años puedan ingresar a la plaza de toros en compañía de un adulto. Para Simon esta resolución del Municipio vulnera los derechos a la integridad y una vida libre de violencia de los niños y adolescentes La Defensoría también solicitó que se llame la atención a las autoridades Municipales por implementar medidas regresivas que ponen en riesgo el ejercicio
de los derechos de los niños. Nelson Guamanquispe, concejal y presidente de la Comisión Taurina del Municipio de Ambato, manifestó que se defenderán ante esta acusación. “Si los antitaurinos piden medidas cautelares sabremos defendernos y sí lo pide la Defensoría del Pueblo también lo haremos,” manifestó. El pedido fue extendido el martes y se espera que el juez encargado lo califique y posteriormente convoque a una audiencia a las dos partes para defender su posición y así poder dar una respuesta. Página A3
FIESTA. La feria taurina será el 7 y 8 de febrero.
550 millones se adeudaría a gobiernos locales
Exmilitares exigen al Gobierno que respete sus recursos
Varios exmiembros de las Fuerzas Armadas participaron de un plantón en el Ministerio de Defensa, donde se enfentaron con seguidores de Alianza PAIS.
Página B1
Según Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, el Gobierno no ha transferido fondos desde el mes de diciembre a los municipios del país. Esta deuda ascendería a 550 millones de dólares. Nebot opinó que el Gobierno central podría estar contagiando la crisis que vive a los municipios, las prefecturas y las juntas parroquiales, y que eso requiere una respuesta. Guillermo Herrera, presidente de la Mancomunidad del Norte y prefecto de Carchi, explicó que el Gobierno adeuda a las prefecturas norteñas (Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos), alrededor de 39 millones de dólares. Antonio Kubes, prefecto de Pastaza también expresó su reclamo ante la falta de entrega de recursos. Página B3
Te invita al circo
Encuentra el cupón en el interior de esta edición Junto al estadio alterno y la pista atlética
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
TRABAJO. Varias obras municipales se verían afectadas por falta de recursos.