50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 04 DE ABRIL DE 2014 ESPECIAL
PLANETA
Chibuleo mejora sus perspectivas
Cuevas de Galápagos esconden tesoros
Páginas A10-A12
Página B9
En busca de una identidad arquitectónica El terremoto destruyó la mayoría de casas. Desde entonces se busca un modelo que identifique a la ciudad.
Desde el terremoto de 1949, que destruyó la mayor parte de Ambato, la urbe no tiene un centro histórico y solo cuenta con pequeñas muestras de edificaciones dispersas. La ciudad ha ido construyendo su identidad sobre las quintas Mera y Montalvo, la Casa de Montalvo, el edificio de la Gobernación, Municipio de Ambato, Colegio Bolívar, entre otros lugares. “En la reconstrucción de la ciudad no se tomaron las directrices adecuadas para la creación de grandes avenidas que habrían evitado los conflictos que hoy tiene la urbe con el tránsito”,
explica Mauricio Tacoamán, primer vocal del Directorio del Colegio de Arquitectos de Tungurahua. Ambato tiene un problema en la construcción, ya que se efectúan trabajos en la clandestinidad por todas las trabas que existen en el Municipio, esto obliga a que la gente busque otro tipo de soluciones. “Se conoce que este problema bordea el 60% de construcciones que se efectúan sin los permisos respectivos, especialmente en el sector rural”, afirmó el directivo. Página A3
PRIMERA SUERTE
490233
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
525162
162839
GLOBAL
El Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, hospitalizado PÁGINA B7
A cultivar la lectura
AMBATO. La ciudad se reconstruyó copiando modelos de otras ciudades.
Aumenta la constucción pública En los últimos años la actividad de la construcción ha crecido sobre el 20% en Ambato. En esta área del desarrollo local, la empresa pública es la que ha predominado en los últimos años, frente a la inversión privada. La ejecución de varias obras como edificios y vialidad, especialmente, generan fuentes de empleo y mueven la actividad económica. A partir de 2007 el Gobierno Nacional ha invertido en construcciones y obras importantes en la ciudad, como los edificios de la Función Judicial, Registro Civil de Tungurahua, Ecu 911, entre otras. Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.450
En Ambato es necesario hacer una fuerte campaña para recupera el hábito de lectura. Existen pocos lugares destinados a este placer. La biblioteca de Tungurahua no da servicio de préstamo, y es raro ver a gente leyendo en los cafés, los autobuses o en los parques. Aunque la capital de Tungurahua es una de las las ciudades que más lee, según datos del INEC, es primordial crear estrategias. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Encuentran muerto a un agricultor pillareño
Víctima de una mortal caída e insolación habría muerto Fausto Cajas, de 84 años, quien fue encontrado ayer en el patio de su casa, ubicada en el barrio Guanguibana de la parroquia Marcos Espinel, del cantón Píllaro. Página A