Tungurahua 04 de agosto de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

SÁBADO 04 DE AGOSTO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.612

Termas de la Virgen bajo la lupa de la Contraloría El 23 de este mes está previsto que la Contraloría examine el proyecto que fue entregado en su primera etapa en Baños. Integrantes de la Mesa de Fiscalización de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) núcleo Baños de Agua Santa denunciaron presuntas irregularidades en la administración municipal de Baños, el pedido fue atendido e iniciarán con los procesos de control en este mismo mes. Washington Freire, miembro de la Mesa, expresó que el proyecto Termas de la Virgen está paralizado y que pese a que la segunda etapa ya debió concluir, los trabajos no se han retomado presumiblemente por falta de recursos. “Nos prometieron tanto a los

baneños con esta obra que pusimos nuestra fe en ello, pero todo se quedó ahí por la mala administración”, señaló Freire la mañana de ayer en un plantón que se organizó en la Contraloría. Desde la Dirección Regional 3 de la Contraloría General se dio a conocer que se dará atención a los pedidos realizados por las veedurías ciudadanas. Milton Tonato, director Regional 3 de la Contraloría, dijo que tienen la autorización para hacer un examen especial a las Termas de la Virgen, que empezará el 23 de agosto. Página A3

PROTESTA. Varios ciudadanos hicieron una manifestación en las afueras de la Contraloría, ayer. GLOBAL

GLOBAL

Seis personas secuestradas por el ELN

PAÍS

Obispos de Chile piden perdón Página B6

Página B5

Estado se ‘ajusta un poco la correa’ Hace tres semanas ha vuelto con fuerza el debate público sobre la posible eliminación o focalización de los combustibles, aunque las autoridades, como el ministro de Finanzas, Richard Martínez, han aclarado que no se tocaría el gas ni el diésel, analistas creen que el Estado tiene algunas acciones pendientes antes de concretar ese tipo de medidas. En este sentido, lo primero sería profundizar en la reducción del gasto público, sobre todo en lo referente a los egresos corrientes. Según cifras del Observatorio de la Política Fiscal, el gasto corriente llegó, hasta el momento, a 7.864 millones de dólares, o sea, 177 millones menos si se compara con el mismo lapso del año pasado.

El analista económico Fausto Ortiz concordó con que cualquier revisión de los subsidios a los combustibles debe estar acompañada por un esfuerzo superior de austeridad fiscal. “Debe reducirse el gasto corriente para poder bajar impuestos, sin romper la regla fiscal que señala que con ingresos permanentes debes atender gastos permanentes”, dijo Fausto Ortiz. Además, una mayor reducción del gasto público se vuelve todavía más urgente si se toma en cuenta que para 2019, el Gobierno deberá volver a desembolsar el 40% del aporte al IESS, lo que significa alrededor de 1.500 millones de dólares más en los egresos. Página B1

Partidos vuelven al CNE Página B2

Galo Lara se acoge a prelibertad

Al exasambleísta se le concedió prelibertad tras haber cumplido el 40% de su condena, por una supuesta complicidad en el triple asesinato de una familia, en Los Ríos. Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tungurahua 04 de agosto de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu