50c incl. IVA
Tungurahua
VIERNES 03 DE OCTUBRE DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.250
Esforse: 250 aspirantes intoxicados
PAÍS
39 estudiantes del Mejía salen en libertad Página B2
Aplican inclusión educativa Ayer la alarma se encendió en la Escuela de Formación de Soldados, luego de que 250 de los aspirantes a soldados presentaran molestias estomacales. Al parecer se trataría de una intoxicación por alimentos. Al momento se investigan las causas del percance. Página A19
Emapa generará energía eléctrica
Rescatan cadáveres de accidente
Los restos de cuatro personas accidentadas en el vuelo de Sarayaku a Shell llegaron ayer a Puyo.
Página B1
La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Emapa) espera implementar tres proyectos que le ayuden a ahorrar un millón 200 mil dólares que actualmente pagan por el servicio de energía eléctrica. Estos proyectos consisten en generar propia energía en base a la fuerza del agua. La totalidad de los proyectos necesitaría de ocho millones de dólares para ejecutarse y se prevé que con el ahorro que representan se puedan pagar en cinco años.
Niños con discapacidades leves aprenden dentro de escuelas inclusivas, una de ellas es el Liceo Juan Montalvo, donde se entrega educación de acuerdo a las necesidades. Adicionalmente está el Liceo Cevallos, México, Provincia de Chimborazo, entre otras. De acuerdo a informes del Ministerio de Educación, todas las escuelas están aptas para recibir a pequeños con problemas leves, mientras que aquellos que tengan discapacidad severa tienen la opción de acudir a escuelas, donde la enseñanza es especializada e individual. Para apoyar en las deficiencias leves, los maestros recibieron hace pocas semanas guías para saber llegar al conocimiento de quien posee un menor rendimiento educativo por causas de salud. Página A4
PROYECTOS. Fidel Castro, gerente de Emapa.
Fidel Castro, gerente, explica que los proyectos son viables y que ya hay conversaciones avanzadas para el financiamiento. Se espera que los procesos se faciliten con la finalidad de empezar el próximo año la construcción de las centrales.
Página A2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador