50c incl. IVA
Tungurahua
DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.591
Comer con los difuntos, una tradición en Salasaca El 2 de noviembre es uno de los días más importantes del año para este pueblo.
Personas oriundas del pueblo Salasaka vienen desde todos los rincones del Ecuador y del extranjero para ser parte de la celebración de los finados, es que el 2 de noviembre para ellos es una de las fechas más importantes del año, en donde muestran lo importante que es mantener sus tradiciones y cultura. Niños, jóvenes y adultos desde muy temprano van al cementerio llevando comida, que será compartida en familia junto a la tumba de un ser querido. Página A2
RITUAL. Las familias se reúnen alrededor de las tumbas donde se encuentran sus seres queridos. PAÍS
PAÍS
Se revisará despidos en el CNE
Caso ‘Sobornos’ lleno de tropiezos
Página B1
ARTE
Página B1
Uno de cada cuatro niños padecen de malnutrición Por más de 30 años se ha considerado a la desnutrición infantil como un problema de salud pública en el país, sin embargo, a pesar de los esfuerzos que diferentes gobiernos han realizado no se ha podido mejorar las condiciones de la niñez. La nutricionista Sofía Calderón opina que los pasos para erradicar la desnutrición han sido pequeños, tomando en cuenta el tiempo. “Cada gobierno implementa un nuevo plan de acción, lo que no permite tener resultados a largo plazo. Es por eso que, uno de cada cuatro niños, menores de 5 años, presenta este cuadro”. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Baños a escala NECESIDAD. Para una buena alimentación se requiere de cinco comidas al día.
César Miranda dedica gran parte de su tiempo a hacer réplicas a escala de las edificaciones más importantes de Baños de Agua Santa.
Página A4