50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 03 DE MAYO DE 2018
3 años de prisión por la muerte de Vanessa
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.433
Después de cinco años que se dio el homicidio se dictó la sentencia. Los abogados apelarán el fallo. El 19 de octubre del 2013 Vanessa Landínez Ortega fue brutalmente golpeada dentro de un hotel de Ambato, agresión que le causó la muerte. Desde esa fecha familiares, amigos y activistas por los derechos de las mujeres no han dejado de pedir justicia en este caso. Varias han sido las instancias legales por las que han tenido que pasar, hasta que ayer el Tribunal de Garantías Penales de Ambato dictaminó la sentencia en contra de Esteban G. como autor de la muerte de Vanessa. Esteban G. tendrá que cumplir una pena de tres años de prisión y pagar 20.000 dólares
como reparación integral de los daños por homicidio preterintencional. Sin embargo, tanto los abogados de Esteban como de Vanessa apelarán el fallo al no estar de acuerdo con la sanción. Ruth Montenegro, integrante de la plataforma ‘Vivas nos queremos’, que fue creada tras el crimen de Vanessa, manifestó que realizaron un ritual afuera de la Unidad de Garantías Penales de Ambato con el propósito de sellar el pedido de justicia contra un caso que no solo conmocionó a Tungurahua, sino al país en general. “Alrededor del agua, fuego, tierra y aire estaba la foto de
PAÍS
LA FRASE
‘Si la muerte de periodistas queda impune, el criminal se sale con la suya’ JAVIER GARZA,
PERIODISTA MEXICANO
CULTURA
PEDIDO. Miembros del colectivo ‘Vivas nos queremos’ estuvieron presentes afuera de la Unidad de Garantías Penales.
Vanessa, quien murió tras una fuerte agresión ocurrida hace cinco años y que por fin su victimario fue declarado culpable
y eso es lo que buscábamos, que se haga justicia”, agregó Montenegro. Página B4
JUSTICIA
Concierto de música experimental en Ambato Página A2
Consejo de Participación cesa del cargo a Defensor del Pueblo Página B3
Fiscalía pide 40 años de cárcel para profesores acusados de abuso sexual Página B4
Seguridad en manos de Jarrín
Antimotines impiden protestas en Nicaragua
Estudiantes que pretendía protestar en contra del Gobierno de Daniel Ortega fueron impedidos por equipo policial. Las movilizaciones se dan desde el 18 de abril y han dejado al menos 43 muertos. Página B6
CIUDAD
Oswaldo Jarrín asumió de manera oficial el cargo de ministro de Defensa, en su discurso inicial apeló a la unidad de las Fuerzas Armadas y dijo que la misión de los militares bajo su mando será la de defender la soberanía, además, dijo que el país necesita protección frente a los “numerosos y cobardes” atentados en Esmeraldas que han “significado el costo de la vida y de la libertad de insignes ecuatorianos en el cumplimiento de su deber profesional”. Tras ser presentado al perso-
Continúa venta de droga en parques Página A5
AUTORIDAD. Oswaldo Jarrín en sus declaraciones en el Ministerio de Defensa.
nal del Ministerio de Defensa, Jarrín se trasladó al Palacio de Gobierno para reunirse con el presidente, Lenín Moreno, y con el también flamante ministro del Interior, Mauro Toscanini. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador