50c incl. IVA
Tungurahua
MIÉRCOLES 02 DE OCTUBRE DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.293
REFORMAS ECONÓMICAS
2.000 millones más al Fisco
Se eliminan los subsidios a la extra y al diésel. No habrá incremento del IVA. La espera terminó. Luego de varios días de especulaciones y rumores, el presidente, Lenín Moreno, anunció ayer su propuesta de reforma económica. Lo hizo a través de una cadena nacional. Entre los temas más sensi-
bles: no se incrementará el valor del IVA, se retirará el subsidio a la gasolina extra y al diésel, se elimina el impuesto a la importación de tecnología, también el anticipo del Impuesto a la Renta. En total, el Gobierno aspira a
recaudar, con estas decisiones, unos 2.000 millones adicionales al año. De esos, 1.400 se obtendrán de la supresión de los subsidios a los combustibles y no necesitan debate en la Asamblea, sino un simple decreto ejecutivo.
Los 600 restantes sí deberán pasar por el Legislativo. La presentación del presidente Moreno estuvo dividida en tres grandes grupos: reforma tributaria, reforma laboral y algunas imposiciones de austeri-
dad Estatal. Al final, Moreno dijo que estas eran medidas postergadas durante mucho tiempo y que buscan corregir muchos puntos de la economía nacional. Página B1
MATERIA TRIBUTARIA El IVA se mantiene en el 12%. • Reducción y simplificación del Impuesto a la Renta Único al Banano.
• Bajar el impuesto a vehículos de menos de 32.000 dólares.
• Se elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel.
• Eliminación del anticipo al Impuesto a la Renta.
• 1.000 millones en créditos hipotecarios al 4,99% para el plan Casa para Todos.
• Empresas con ingresos de más de 10 millones al año pagarán por tres años una contribución que dará un valor total de 300 millones.
• Bajar a la mitad el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para productos que constan en el listado del Comité de Política Tributaria.
• Suprimir impuestos a la importación de tecnología: celulares, computadoras, tabletas…
MATERIA LABORAL
AUSTERIDAD ESTATAL • Contratos ocasionales en el sector público se renovarán con 20% menos de remuneración.
• Nuevas modalidades de contrato para quienes inician un emprendimiento. • Nuevo contrato de remplazo por maternidad y paternidad.
• Empleados públicos tendrán 15 días de vacaciones al año, y no 30, con excepción de la fuerza pública y prestadores de servicios sociales.
• Facilidades para el teletrabajo.
• Trabajadores de empresas públicas aportarán con un día de salario al mes.
• Nueva jubilación patronal, en la que el empleador paga 2% adicional.
CIUDAD
CIUDAD
Más de 42 mil adultos mayores hay en Tungurahua, de ellos aproximadamente 14 mil reciben la pensión ‘Mis mejores’ años, que se entrega a personas que viven en condiciones de probreza y extrema pobreza. Muchos trabajan en las calles. Página A2
Los exsocios de la Cooperativa de la Pequeña Empresa de Tungurahua (Cacpet) siguen a la espera de recuperar su dinero después de cuatro años que esta entidad financiera entrara en liquidación. Ayer se dieron cita en la cárcel de Ambato. Página A3
• Contratos con periodo determinado.
La dura realidad de Caso Cacpet: cuatro los adultos mayores años a la espera
PRIMERA SUERTE
067907
Álex Quiñónez, histórico
El velocista ecuatoriano se bañó en bronce en el Mundial de Atletismo de Doha. Página B11
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
090581
013886
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador