Ambato02noviembre2014

Page 1

50c incl. IVA

Tungurahua

DOMINGO 02 DE NOVIEMBRE DE 2014

Humeante y deliciosa tradición de la morada

Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.870

Las delicias de temporada se degustan en Atocha. Ayer hubo una fiesta de sabores.

Además de saborear la tradicional colada morada con una guagua de pan, los cientos de asistentes al programa de ‘La Colada Más Grande’ pusieron a prueba su solidaridad con los más necesitados. El parque de Atocha resultó pequeño ayer en la mañana ante la llegada de los comensales que, atraídos por el olor, se apostaron en los alrededores de la paila gigante a la espera de la repartición. La entrega de un vaso de colada con el respectivo pan se hizo de manera gratuita, pero la gente debió colaborar con ropa usada, juguetes o contribuciones económicas para los futuros agasajos. Este evento fue promovido

CIUDAD

Día de los Difuntos

Página A3

PAÍS

No llega informe del Yasuní Página B4

REPORTE

PREPARACIÓN. Los ingredientes para la colada morada fueron donados y la preparación estuvo a cargo de Cuissine.

desde la Comisión de Turismo del Municipio de Ambato, con la finalidad de impulsar a la ciudad como la única que prepara la colada los 365 días del

año, por intermedio de la Asociación 2 de Noviembre. Se espera que hoy también Atocha reciba a cientos de turistas y ambateños que lleguen

a degustar la colada morada en el Día de los Difuntos, además de las guaguas de pan o las empanadas de viento. Página A3

0.5% para financiar atención de cáncer

Festejan el Tzawar Mishki

Una bebida ancestral hecha del penco, el Tzawar Mishki, se convierte en un Festival Pluricultural en la parroquia Salasaka, que retoma las tradiciones y costumbres de un pueblo indígena, orgulloso de su gente.

Página A5

A partir del 28 de octubre las entidades del sector financiero privado, reguladas por la Superintendencia de Bancos, actúan como agentes de percepción de la contribución destinada al financiamiento de la atención integral del cáncer. Antes, el porcentaje de este impuesto era de 0.60% a 1% anual sobre todas las operaciones de préstamos y descuentos que realiza el Sistema Financiero del país. El impuesto recaudado por las instituciones financieras anteriormente era entregado directamente a la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) y era pagado por las instituciones financieras mensualmente. Página A4

Cursos para universidad aumentan Página B5

GLOBAL

Un militar dirige en Burkina Faso Página B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

PROCESO. El impuesto recaudado era entregado directamente a SOLCA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.