50c incl. IVA
Tungurahua
JUEVES 02 DE MAYO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.756
Suicidios, en espera de una política pública Tungurahua es la provincia con mayor número de personas per cápita que se quitan la vida. Los suicidios forman parte de una de las realidades más conflictivas en la provincia y el país, por ello desde la Asamblea Nacional se está trabajando en la creación de políticas públicas que le permitan al Estado contar con lineamientos más claros para su prevención. Actualmente el proyecto de Ley Orgánica del Sistema de Prevención de Suicidio ya fue presentado de la mano de la asambleísta por Tungurahua Lira Villalva, quien señaló que se re-
cogerán las opiniones y sugerencias de todos los sectores sociales. En el país desde 2014 al 5 de abril de 2019 fueron 5 mil 332 las que decidieron quitarse la vida. En Tungurahua tan solo en 2018, según los datos de la Dirección Nacional de Delitos contra la vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorción y Secuestros (Dinased), se registraron 73 suicidios evidenciando el pico más alto en las estadísticas en los últimos cuatro años en la provincia. Páginas A4 y A5
Suicidios en Tungurahua 80
73 66
70 60
60
PAÍS
37
30
32
17
20 10
2013
2014
2015
2016
2017
Fuentes: Diario La Hora • Policia Nacional Elaborado por: Diario La Hora
VIAJA
Esmeraldas, una opción para el feriado Página B8
2018
2019 ABRIL
GLOBAL
A casación caso Aampetra
Hoy ‘Operación Libertad Sindical’ en Venezuela Página B5
‘Impuesto verde’ entraría en revisión
Trabajadores marcharon en todo el país Sectores sindicales mostraron su desacuerdo con las políticas económicas del Gobierno y anuncian huelga nacional. Páginas A3 y B1
Reformas al Código de Trabajo próximas en llegar a la Asamblea Página B2
60
50 40
PAÍS
Fabián Carrillo, viceministro de Finanzas, durante un foro en la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea, expresó que el Gobierno está de acuerdo que es necesario repensar el llamado ‘impuesto verde’, a la luz de su eficacia y eficiencia sobre la reducción de emisiones de CO2. “Un impuesto ambiental debe corregir ciertas externalidades negativas o fallas de mercado, que determinan que los costos sociales sean mayores que los costos privados. Por ejemplo, el consumo exagerado de combustibles y sus efectos en el ambiente”, dijo. Página B4
Página B3 PAÍS
Gobierno busca mejor manejo de finanzas Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador